El portafolio en el aprendizaje de competencias : estudio en el espacio curricular laboratorio de habilidades de la carrera de medicina

dc.contributor.advisorCherjovsky, Roberto
dc.contributor.coadvisorParis, Laura Elena
dc.creatorAgostini, Marcela Carina
dc.date.accessioned2022-03-04T17:52:09Z
dc.date.available2022-03-04T17:52:09Z
dc.date.issued2014-03-02
dc.description.abstractObjetivos: 1- Conocer la opinión que tienen los alumnos y docentes acerca del portafolio como instrumento de aprendizaje y evaluación en la carrera de medicina, en función de su aplicabilidad para la adquisición de competencias profesionales. 2- Explorar la valoración de este instrumento por alumnos y docentes. 3- Identificar las fortalezas y debilidades del portafolio. 4- Definir la estructura y el contenido que los alumnos y docentes consideran pertinentes para la evaluación de las competencias. 5- Identificar los aspectos percibidos como negativos por los alumnos en la construcción de su portafolio. 6- Comparar las diferencias de apreciación acerca de este instrumento entre alumnos y docentes. Material y Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, con una lógica intensiva. Durante los años 2011 y 2013 se entrevistó a 5 docentes y 63 alumnos de la rotación Laboratorio de Habilidades correspondiente a la asignatura Internado Rotatorio de 6to año y a 3 autoridades académicas. Todos brindaron el consentimiento informado para participar en dicho estudio. Se llevó a cabo un análisis de cada uno de los portafolios realizados por los alumnos. Resultados: Los docentes coincidieron en destacar la posibilidad de objetivar y documentar las competencias, la utilidad del instrumento, su dinamismo y su estímulo para la reflexión. Los alumnos expresaron que les permitía organizarse, que era novedoso y como valoración más destacada la utilidad del instrumento. Las fortalezas reconocidas por los docentes fueron la posibilidad de autoevaluación y de autocrítica. Como debilidad, la laboriosidad. Los alumnos expresaron como fortalezas la autoevaluación – la utilidad y el dinamismo además de la integración de conocimientos. 28 alumnos no hallaron debilidades, el resto marcaron dos: laboriosidad y que se realice en formato web. Menos de la mitad de los alumnos (26/60) consideró estresante al instrumento especialmente en lo referente a la responsabilidad y al tiempo disponible. Conclusión: La utilización de esta herramienta genera en los alumnos un saber hacer, favorece la reflexión y moviliza sus valores. A los docentes les permite una mayor interacción en la relación alumno-docente generada a partir de la metodología de trabajo de este instrumento de enseñanza y evaluación. Las visiones negativas sobre su empleo fueron escasas, tanto en estudiantes como en profesores y autoridades.es_ES
dc.description.affiliationFil: Agostini, Marcela Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario ; Argentinaes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6053
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useLibre Acceso, con fines de estudio e investigación. Siempre con mención de la autora.es_ES
dc.subjectDocencia universitariaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectCompetenciaes_ES
dc.subjectMedicinaes_ES
dc.subjectPortafolioes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.titleEl portafolio en el aprendizaje de competencias : estudio en el espacio curricular laboratorio de habilidades de la carrera de medicinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Agostini Marcela C. Maestria Portafolio.pdf
Size:
3.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: