Interpretación del comportamiento de la Laguna Melincué mediante técnicas de Teledetección y SIG.

dc.contributor.advisorSoria, Magalí
dc.contributor.coadvisorRevelant, Mauricio
dc.creatorRieppi Godoy, Ayelén Sabina
dc.date.accessioned2021-12-07T00:23:22Z
dc.date.available2021-12-07T00:23:22Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEl análisis del comportamiento de Sistemas Hidrológicos, y principalmente en llanura, por medio de la utilización de herramientas geomáticas es cada vez más frecuente conforme los beneficios que brinda, como la posibilidad de estudiar grandes superficies de manera multitemporal. Por ello, este trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento del sistema Melincué. En el mismo, se muestran las superficies ocupadas por agua dentro de la cuenca y la variación de estas para los años 2009 al 2017. Los datos obtenidos se analizaron junto a los registros pluviométricos de la zona con el fin de brindar información que ayude a prevenir posibles futuras inundaciones. Las herramientas utilizadas, para interpretar y extraer los datos presentes en las imágenes satelitales obtenidas por los sensores de los satélites Landsat 5 y Landsat 7, fueron QGIS y SNAP. Se obtuvieron de esta manera las condiciones basadas en los milímetros de agua precipitados acumulados, que dan lugar a las inundaciones de la ciudad de Melincué y; la influencia de sistemas de lagunas interconectadas por canales sobre el caudal escurrido hacia la laguna y sobre el cambio en el comportamiento hídrico de la cuenca. Se espera de este trabajo, que sea un gran aporte para la región.es_ES
dc.description.affiliationFil: Rieppi Godoy, Ayelén Sabina. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto. Ingeniería Civil; Argentina.
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5807
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUTN FRVTes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderRieppi Godoy, Ayelén Sabinaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useCreative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio. es_ES
dc.subjectsistemas hidrológicoses_ES
dc.subjectLaguna Melincuées_ES
dc.subjectherramientas geomáticases_ES
dc.subjectregistros pluviométricoses_ES
dc.subjectprevenir inundacioneses_ES
dc.subjectimágenes satelitaleses_ES
dc.subjectLandsat 5es_ES
dc.subjectLandsat 7es_ES
dc.subjectQGISes_ES
dc.subjectSNAPes_ES
dc.subjectcuencaes_ES
dc.subjectcomportamiento hídricoes_ES
dc.titleInterpretación del comportamiento de la Laguna Melincué mediante técnicas de Teledetección y SIG.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
UTN_FRVT_PFC_IC082.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto Final de Carrera

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: