Secuencias de articulación entre las ciencias básicas y asignaturas de especialidad

dc.coverage.spatialArgentina
dc.coverage.temporal2025
dc.creatorMaurel, Maria del Carmen
dc.creatorCapello, Viviana
dc.date.accessioned2025-07-04T20:31:09Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractEl documento presenta un enfoque estructurado en dos partes para optimizar la conexión entre los contenidos básicos y las asignaturas de años superiores de grado. En la primera parte, se propone una inmersión en problemas propios de las especialidades que necesitan del conocimiento en ciencias básicas para ser abordados de manera efectiva. Esta estrategia tiene como objetivo mostrar a las y los estudiantes la relevancia y aplicación directa de los conceptos fundamentales, vinculando sus estudios iniciales con contextos reales de la carrera. La segunda parte del documento se centra en el desglose de estos problemas complejos, descomponiéndolos en elementos que pueden ser trabajados desde el primer año del cursado. Esta metodología busca facilitar un tratamiento didáctico adecuado, promoviendo un aprendizaje situado y significativo desde los comienzos de la formación académica. De este modo, se fomenta una comprensión profunda y práctica, mejorando la preparación del alumnado para los desafíos profesionales. El documento, por tanto, ofrece un marco para docentes, orientado a fortalecer el vínculo entre teoría y práctica en la enseñanza en carreras tecnológicas y a preparar al estudiantado con una base sólida y relevante para su desarrollo profesional.
dc.description.affiliationFil: Capello, Viviana Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Maurel, María del Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13458
dc.language.isoes
dc.relation.referencesCONFEDI. (2017). Marco Conceptual y de definición de estándares de acreditación de las carreras de ingeniería. https://confedi.org.ar/wp-content/uploads/2021/07/MARCOC1.pdf
dc.relation.referencesCappello, V. (2019). Concepciones de los docentes universitarios de Matemática. España: Editorial Académica Española.
dc.relation.referencesTobón, S. (2010). La formación por competencias y la calidad de la educación. Revista TEORÍA Y PRAXIS INVESTIGATIVA, Volumen 5 - No. 1.
dc.relation.referencesDe la Tejera Chillón, N.; Cortés Sendón, C.; Viñet Espinosa, L. M.; Pavón de la Tejera I, de la Tejera Chillón, A. (2019). La interdisciplinariedad en el contexto universitario. Rev Panorama. Vol 14.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.useAcceso Abierto
dc.subjectciencias básicas
dc.subjectasignaturas de especialidad
dc.subjectIngeniería
dc.subjectLicenciatura
dc.titleSecuencias de articulación entre las ciencias básicas y asignaturas de especialidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Ariculaciones2025.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: