Fortalecimiento del sistema eléctrico de Puerto Yeruá

dc.contributor.advisorSchattenhofer, Federico
dc.coverage.spatialPuerto Yeruá, Departamento Concordia, Entre Ríos.es_ES
dc.creatorBarchi, Augusto Alejandro
dc.creatorTavella, Matías Eduardo
dc.creatorTonello, Juan Esteban
dc.date.accessioned2021-10-25T22:35:24Z
dc.date.available2021-10-25T22:35:24Z
dc.date.issued2021-10-22
dc.description.abstractEn los últimos años, en la República Argentina, se han realizado grandes inversiones en el sector eléctrico para atender las necesidades de los consumidores, es por ello que daremos a conocer la situación de la zona de Puerto Yeruá con el objetivo de solucionar las cuestiones sociales que inquietan a los usuarios. Actualmente el sistema se encuentra alimentado a través de una línea en 13.2 kV desde la SET de rebaje Yeruá Sur, propiedad de la Cooperativa eléctrica de Concordia, que dadas las limitaciones técnicas que presenta en cuanto a caída de tensión y pérdidas de potencia en función del aumento de la demanda, se ha decidido el reemplazo por la proyectada a continuación. Por esto es necesario el planeamiento de obras de infraestructura que permitan abastecer el consumo de energía que se espera en el corto, mediano y largo plazo y cumplir con los requerimientos de calidad del producto y servicio técnico. La planificación debe incluir la realización de proyectos que amplíen la capacidad de subtransmisión y aumenten la confiabilidad del sistema de distribución, optando por las mejores soluciones técnico-económicas y socio-ambientales posibles. La demanda de la zona en estudio es del tipo rural residencial, rural comercial e industrial, siendo las más destacadas canteras, aserraderos, empaques y quintas citrícolas, granjas avícolas, emprendimientos comerciales y turísticos. En cuanto al planteo de nuestro proyecto es de implementar una adaptación de la línea en MT a 33kV y construcción de una subestación de rebaje 33/13.2kV y 5 MVA, con el fin de reforzar el sistema eléctrico de la localidad de Puerto Yeruá, Entre Ríos, incluyendo canteras e industrias cercanas.es_ES
dc.description.affiliationFil: Barchi, Augusto Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Tavella, Matías Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Tonello, Juan Esteban. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5662
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderBarchi, Augusto A. ; Tavella, Matías E. ; Tonello, Juan E.es_ES
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcadémicaes_ES
dc.subjectEléctricaes_ES
dc.subjectPuerto Yeruáes_ES
dc.subjectFortalecimientoes_ES
dc.titleFortalecimiento del sistema eléctrico de Puerto Yeruáes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
Proyecto Final - Barchi-Tavella-Tonello.pdf
Size:
2.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail Image
Name:
Proyecto Final Presentación - Barchi-Tavella-Tonello.pdf
Size:
7.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: