Análisis de patrones polares de micrófonos domésticos para su mejor inclusión de videconferencias
Date
2024-03-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el contexto actual de pandemia, las videoconferencias adquirieron notoriedad en diferentes
ámbitos de nuestras vidas, tales como: formación académica, trabajo y entrevistas entre otros. Un
factor clave en esta forma de comunicarnos es el tipo de micrófono que se emplea. Dispositivos como
smartphones, headsets, notebooks y webcams, que poseen micrófonos incorporados, son los más
utilizados en los hogares para realizar videochats. Nos planteamos ¿cuál es el más adecuado para
esta labor?
Pretendiendo responder este interrogante, proponemos un método que permita a los usuarios
determinar cuál dispositivo es el indicado para el escenario donde se lo emplea. Aplicamos conceptos
matemáticos relacionados al sonido para determinar desde dónde y cómo captan el audio los
dispositivos mencionados, empleando un software para estudiar la entrada de ellos. Esto permite
clasificarlos y discernir, para qué aplicaciones es conveniente usar los micrófonos ensayados.
Como resultado, obtuvimos un procedimiento sencillo mediante un método de selección de
micrófonos empleando recursos accesibles. Esto cobra relevancia debido a que estudiantes, docentes
y profesionales, contamos con una gran dificultad para adquirir equipos sofisticados.
Esta práctica puede emplearse en la carrera Ingeniería Electrónica para la Formación por
Competencias señalada en la Propuesta de Estándares de Segunda Generación para la Acreditación
de carreras de Ingeniería en la República Argentina (CONFEDI, 2018).
Description
Keywords
Micrófono, Patrón Polar,, electrónica,, competencias.
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess