Determinación de parámetros hidrogeomorfológicos de la cuenca del arroyo Palmar aplicando técnicas de teledetección

Abstract

En este trabajo se presenta el estudio hidrogeomorfológico de la cuenca del Arroyo Palmar, situado en el Parque Nacional El Palmar en la Provincia de Entre Ríos. Para el trabajo se emplearon técnicas de teledetección sobre imágenes del Satélite ALOS (del inglés Advanced Land Observing Satellite), que aporta un Modelo Digital de Elevación (MDE). Las aplicaciones de este enfoque basado en la captura de datos de imágenes satelitales incluyen la evaluación de todo el sistema hidrográfico y su sensibilidad al uso de la tierra o cambio climático. Como los patrones estacionales no presentan uniformidad es necesario estudiar la variación del ecosistema hídrico sometiéndolo a condiciones extremas para explicar cómo se retroalimenta la cuenca de acuerdo a su geomorfología. El cambio en las variables climáticas de la zona puede generar modificaciones en los procesos hidrológicos que pueden influir en el volumen de agua recibido y transportado por el arroyo modificando las condiciones ambientales. El balance de agua de la cuenca se puede analizar con el conocimiento detallado de la misma a través de sensores remotos que facilitan la planificación y gestión del agua en áreas ambientalmente protegidas.

Description

Keywords

Teledetección, MDE, Satélite ALOS, Cuenca hidrográfica, Áreas protegidas

Citation

VI Congreso bianual PROIMCA. IV Congreso bianual PRODECA (2017)
Revista GIICMA Nº 5 (2017)

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess