Estudio de medidas no estructurales a fin de mitigar excedentes pluviales en casco urbano de Venado Tuerto.

Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UTN FRVT

Abstract

En la actualidad debido al acelerado crecimiento, la expansión de las ciudades y el cambio climático se han generado cambios drásticos y desequilibrios en las funciones del ciclo hidrológico, aumentando los riesgos sobre la población e incrementando la presión sobre las fuentes receptoras, lo que lleva a problemas de inundación y perdidas económicas, teniendo como agravante la limitada capacidad de los sistemas de drenaje existentes, la ocupación de rondas y franjas de protección de ríos y cauces, y en general la falta de una adecuada planificación urbana. Ante este panorama es necesario comenzar a mirar los procesos de urbanización y expansión de las ciudades de una manera diferente a la convencional, y que integre aspectos ambientales, urbanísticos y paisajísticos de una manera sostenible y sensible, promoviendo así proyectos amigables con el ambiente, al mismo tiempo que promueva y estimule nuevos valores culturales y sociales que se reflejen en la calidad de vida de sus habitantes. La ciudad de Venado Tuerto no ha sido ajena a los procesos de crecimiento que se han dado a nivel general, presentando los mismos problemas y limitaciones de las grandes ciudades.

Description

Keywords

Excedentes pluviales, Casco Urbano, Pérdidas económicas, Ciclo Hidrológico

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess