Ética y responsabilidad para la UTN en el uso de la inteligencia artificial

dc.contributorCuenca Pletsch, Liliana
dc.contributorMariño, Gabriela
dc.contributorToffolo, Alejandro
dc.contributorLauria, María Florencia
dc.contributor.editionAsencio, Victoria Sofía
dc.contributor.illustratorMoreira, María Eugenia
dc.creatorGutiérrez, María de los Milagros
dc.creatorSpina, María Laura
dc.creatorRozenhauz, Julieta
dc.creatorYanotti, Paula
dc.date.accessioned2024-12-09T21:41:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa inteligencia artificial (IA) ofrece un potencial significativo para transformar el ámbito educativo, permitiendo personalizar el aprendizaje, mejorar la eficiencia y ampliar las oportunidades. No obstante, el uso de estas tecnologías debe estar guiado por principios éticos que aseguren su aplicación responsable y beneficiosa para toda la comunidad de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), asegurando su alineación con los valores de integridad académica, respeto por la privacidad, inclusión, equidad, sostenibilidad y respeto a los derechos humanos.
dc.description.affiliationFil: Gutiérrez, María de los Milagros. Universidad Tecnológica Nacional. Rectorado. Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Spina, María Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Rectorado. Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Rozenhauz, Julieta. Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría Académica. Subsecretaría Académica. Educación a Distancia; Argentina.
dc.description.affiliationFil: Yanotti, Paula. Universidad Tecnológica Nacional. Rectorado. Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación; Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/11842
dc.language.isoes
dc.relation.referencesMicaela Tec, M. (2023). Tecnologías, brechas digitales, desigualdades desde la perspectiva de género y diversidad: Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2020/02/informe-micaela_tec-2022-v5-web.pdf
dc.relation.referencesRUSSELL & NORVIG. (2010). Inteligencia Artificial: Un enfoque moderno. Madrid. Pearson
dc.relation.referencesSAMUEL, A. L. (1959). "Some Studies in Machine Learning Using the Game of Checkers". IBM Journal of Research and Development. 44: 206–226. doi:10.1147/rd.441.0206.
dc.relation.referencesGardner, H. (2010). La inteligencia reformulada: las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Paidós. p. 53.
dc.relation.referencesWAN, P. & GOERTZEL, B. (2012). Deep Reinforcement Learning as Foundation for Artificial General Intelligence. En Theoretical Foundations of Artificial General Intelligence (89 - 91). Paris, France: Atlantis Press.
dc.relation.referencesWAN, P. & GOERTZEL, B. (2012). A New Constructivist AI: From Manual Methods to Self-Constructive System. En Theoretical Foundations of Artificial General Intelligence (148-150). Paris, France: Atlantis Press
dc.relation.referencesLaudon, K. C., & Laudon, J. P. (2012). “Capítulo 4: Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información - Parte uno: Organizaciones, administración y la empresa en red”. En Sistemas de información gerencial (Traducción de A. V. Romero Elizondo, 12. ed.). México: Pearson Educación.
dc.relation.referencesUNESCO. Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial. Adoptada el 23 de noviembre de 2021. (Capitulo III,). https://www.unesco.org/es/digital-education/artificial-intelligence
dc.relation.referencesUnión Internacional de Telecomunicaciones. (n.d.). IA for Good. https://www.itu.int/en/ITU-T/AI/Pages/default.aspx
dc.relation.referencesEncuentro latinoamericano de Inteligencia Artificial. (Marzo de 2023) “Declaración de Montevideo sobre IA y su impacto en América Latina”: Uruguay.
dc.relation.referencesJefatura de Gabinete de Ministros, Subsecretaría de Tecnologías de la Información. Disposición N° 2/2023. Anexo I - “Recomendaciones para una Inteligencia Artificial Fiable”, punto 3, p. 7 y Anexo II – “Esquema gráfico de las etapas de Proyectos de Inteligencia Artificial que forma parte integrante de la presente medida”. 1 de junio de 2023: Argentina. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/287679/20230602
dc.relation.referencesOCDE. Recomendación sobre los Principios de la IA, aprobada el 22 de mayo de 2019, por el Consejo de Ministros de la OCDE – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. https://legalinstruments.oecd.org/fr/instruments/OECD-LEGAL-0449
dc.relation.referencesSecretaría de Cultura y Extensión Universitaria. (2023). “HUB DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL”: Universidad Tecnológica Nacional.
dc.relation.referencesVERCELLI, A. (2019). Facebook Inc. Cambridge Analytica: (des)protección de datos personales, EJS 18 (2) 57-70
dc.relation.referencesResolución 606 de 2024 [CONSEJO SUPERIOR DE LA UTN]. Por medio de la cual se aprueba la revisión de la Disposición 2/2023, del 1 de junio de 2023, Anexo I - “Recomendaciones para una Inteligencia Artificial Fiable” y Anexo II – “Esquema gráfico de las etapas de Proyectos de Inteligencia Artificial”. (p. 14). http://csu.rec.utn.edu.ar/CSU/RES/2024/606.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.useAcceso Abierto
dc.subjectinteligencia artificial
dc.subjectIA
dc.subjectUniversidad Tecnológica Nacional
dc.subjectUTN
dc.subjectética
dc.titleÉtica y responsabilidad para la UTN en el uso de la inteligencia artificial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Etica_IA_versión 2_ok.pdf
Size:
462.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: