Incidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible

dc.creatorChezzi, Carlos Maria
dc.creatorPeralta, Gabriel Ricardo
dc.creatorColman, Kevin Elian
dc.creatorFaure, Omar
dc.creatorTymoschuk, Ana Rosa
dc.date.accessioned2017-11-06T21:09:19Z
dc.date.available2017-11-06T21:09:19Z
dc.date.issued2015-10-01
dc.description.abstractLas demandas energéticas son cada vez mayores, ya sea por el crecimiento económico como por las demandas de la población. El uso de las energías convencionales tiene un límite y además un efecto contaminante. Por lo cual es relevante pensar en un plan de incorporación de energías alternativas no solo desde la perspectiva económica, sino también integrada a una visión de desarrollo sostenible. En este trabajo se muestra un panorama de las energías alternativas en Argentina a través de un relevamiento de información y específicamente en la provincia de Entre Ríos. El objetivo es analizar la incidencia actual de las energías renovables en la matriz energética y mostrar las potencialidades de su incorporación. Además se presenta el software LEAP como herramienta de planificación a largo plazo de una matriz energética, procurando un desarrollo sostenible.es_ES
dc.description.affiliationFil: Chezzi, Carlos María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Peralta, Gabriel Ricardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Colman, Kevin Elian. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Faure, Omar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia. GIMOSyC; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Tymoschuk, Ana Rosa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fé. Departamento Ingeniería en sistemas de información; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationII Jornadas Interdisciplinarias de estudios para el desarrollo de la región de Salto Grande (2015)es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2291
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.projectidEstudio de modelos simulación de infraestructura civil para el análisis del impacto en la matriz energética con base en el desarrollo sustentable. MSIFNCD0003538.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.useA.A.es_ES
dc.rights.useAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectMatriz energéticaes_ES
dc.subjectBalance energético.es_ES
dc.subjectEnergías renovableses_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.titleIncidencias de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sosteniblees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Incidencia de las energías renovables en la matriz de generación de energía eléctrica para un desarrollo sostenible.pdf
Size:
852.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.73 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections