Recomendaciones pedagógicas para el inicio del ciclo lectivo 2023

dc.contributor.otherMaría Eugenia Alanís
dc.contributor.otherViviana Capello
dc.contributor.otherJulián Laguens
dc.contributor.otherMaría Maurel
dc.contributor.otherJulieta Rozenhauz
dc.creatorSecretaría Académica
dc.date.accessioned2024-02-16T16:49:32Z
dc.date.available2024-02-16T16:49:32Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas presentes recomendaciones fueron elaboradas con el propósito de orientar al plantel docente en el acompañamiento de los y las estudiantes en sus primeros pasos por la Universidad. Se plantea una perspectiva que integre el trabajo con la diversidad en las aulas y que facilite el desarrollo de las competencias necesarias para el aprendizaje autónomo, la construcción del oficio de estudiante universitario y la paulatina inserción en la vida universitaria. Proponemos un enfoque pedagógico-didáctico que recupere los saberes previos y experienciales para construir conocimientos en el primer año de las carreras, especialmente en las materias básicas.es_ES
dc.description.affiliationFil: Secretaría Académica. Universidad Tecnológica Nacional. Rectorado; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/9503
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.referencesBarria, C (s.a). Estrategias para la comprensión de lectura. Recuperado en mayo de 2008: http://tinyurl. com/23vc5gles_ES
dc.relation.referencesHernández S, Fernández C y Baptista L (2006). Metodología de la investigación. 4a Ed. México: MacGraw Hill.es_ES
dc.relation.referencesCappello, Viviana (2019) “Concepciones de los docentes universitarios de Matemática” 1ª Ed. EAE. Madrid.es_ES
dc.relation.referencesCarlino, Paula (2013) Alfabetización académica diez años después. Revista Mexicana de Investigación Educativa, XVII (57), 355-381.es_ES
dc.relation.referencesCeneval (2018). Comtic. Prueba para el diagnóstico de la competencia en el manejo de las tecnologías de información y comunicación. Documento de trabajo.es_ES
dc.relation.referencesDe Bono, E (2005). Seis sombreros para pensar. Una guía de pensamiento para gente de acción. Buenos Aires: Granica, p. 98.es_ES
dc.relation.referencesDíaz Barriga, F (s.a.) “Enfoques de enseñanza”.es_ES
dc.relation.references[Http: //redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/enfoques_ense.pdf, abril 2011]es_ES
dc.relation.referencesGeorge Brown College (2015). Critical Thinking: Learning Teaching and Assessment. Disponible en: https://heqco.ca/wp-content/uploads/2020/06/Critical-Thinking-Learning-Teaching-and-Assessment.pdfes_ES
dc.relation.referencesJohnson, D., Johnson, R. y Johnson, E. (1999). Los nuevos círculos del aprendizaje. Argentina: Aiquees_ES
dc.relation.referencesTeacher’s Handbook. Obtenido de: https://teachingcommons.lakeheadu.ca/sites/default/files/inline-files/Critical Thinking Learning Teaching and Assessment.pdfes_ES
dc.relation.referencesLion, C. (2021). Aprendizaje y Tecnologías. Habilidades del presente y proyecciones del futuro. Buenos Aires. Noveduces_ES
dc.relation.referencesMaggio, M. (2012). Enriquecer la enseñanza. Los ambientes de alta disposición tecnológica como oportunidad. Buenos Aires: Paidós.es_ES
dc.relation.referencesMartí, E. (2000). “Metacognición y estrategias de aprendizaje”, en Pozo, J.I. y Monereo, C. El aprendizaje estratégico. Madrid: Aula siglo XXI, Santillana.es_ES
dc.relation.referencesMartínez Geijo, P. (2016). Aprender y enseñar. Los estilos de aprendizaje y de enseñanza desde la práctica del aula. Bilbao: Ediciones Mensajero.es_ES
dc.relation.referencesVilla A, Poblete M (2008) Aprendizaje basado en competencias: una propuesta para la evaluación de competencias genéricas. 2º Ed; Bilbao: Ediciones Mensajero.es_ES
dc.relation.referencesPérez, R. C. (2005). Elementos básicos para un constructivismo social. Avances en psicología latinoamericana, 23(1), 43-61.es_ES
dc.relation.referencesSanz de Acedo Lizárraga, M (2010) Competencias cognitivas en educación superior. Narcea Ediciones, Madrid.es_ES
dc.relation.referencesTorre Puente, J.C. (2007). Una triple alianza para un aprendizaje universitario de calidad. Madrid: Universidad Pontificia Comillas ICAI ICADE.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectplantel docentees_ES
dc.subjectdocentees_ES
dc.subjectestudiantees_ES
dc.subjectcompetenciaes_ES
dc.subjectaprendizajees_ES
dc.titleRecomendaciones pedagógicas para el inicio del ciclo lectivo 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
RecomendacionesMarzo2023.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: