Caracterización de la Resistencia a la Corrosión de Acero Inoxidable AISI 316L Sometido a Ensayo en Cámara de Niebla Salina: Un Estudio Experimental.
dc.creator | Valles , Agustina Soledad | |
dc.creator | Inés, Mariano Nicolás | |
dc.creator | Mansilla , Graciela Analía | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T15:05:07Z | |
dc.date.issued | 2024-10-30 | |
dc.description.abstract | Este estudio enfatiza la necesidad de comprender cómo el tratamiento térmico y la tensión aplicada afectan el comportamiento corrosivo en un acero inoxidable AISI 316L, lo que resulta fundamental para desarrollar estrategias que prevengan y/o reduzcan la corrosión en entornos industriales, aún en estas aleaciones especialmente diseñadas para resistir la corrosión. Se realizó tratamiento térmico en probetas de AISI 316L, a una temperatura de 900°C, durante dos horas y enfriamiento posterior en aire. Luego, las muestras así tratadas, junto con otras en condición as-received, se colocaron en Cámara de Niebla Salina. Todas las muestras se sometieron a flexo-compresión o pandeo (con tensión determinada por molde), y expuestas a niebla salina durante periodos de tiempo específicos, variando entre 50 y 96 horas. También se introdujeron en la cámara muestras testigos (sin flexión). La corrosión se evaluó mediante ensayos en una cámara de niebla salina, donde se utilizó un spray con 5% NaCl para recrear un ambiente corrosivo. La temperatura dentro de la cámara se fijó en 35°C, mientras que la temperatura del aire saturado se registró en 47°C. Se buscó comprender la relación existente entre el tratamiento térmico, la tensión aplicada y el comportamiento durante el ensayo de corrosión de muestras de AISI 316L. Aspectos superficiales de las muestras se evaluaron con lupa estereoscópica, mientras que la microestructura interna del material y las eventuales grietas típicas de corrosión bajo tensión se analizaron con microscopía óptica. Los resultados revelan que, a mayor tiempo de exposición a la atmósfera salina y con una tensión mecánica, mayor es la cantidad de óxidos formados en superficie de las muestras. | |
dc.description.affiliation | Fil: Valles, Agustina Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Departamento Metalurgia. Centro DEYTEMA; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Inés, Mariano Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Departamento Metalurgia. Centro DEYTEMA; Argentina. | |
dc.description.affiliation | Fil: Mansilla, Graciela Analía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Departamento Metalurgia. Centro DEYTEMA; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.isbn | 978-987-8992-45-7 | |
dc.identifier.uri | https://idetec.frvm.utn.edu.ar/#/libroActas/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/11945 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Fernando Cejas | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.use | Licencia Creative Commons | |
dc.subject | Acero AISI 316L | |
dc.subject | Corrosión bajo tensión | |
dc.subject | Tratamiento térmico | |
dc.subject | Cámara de niebla salina | |
dc.subject | Iones cloruros | |
dc.title | Caracterización de la Resistencia a la Corrosión de Acero Inoxidable AISI 316L Sometido a Ensayo en Cámara de Niebla Salina: Un Estudio Experimental. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type.version | publisherVersion |