Estudio Exploratorio sobre la implementación de la politica de ordenamiento ambiental territorial en humedales metropolitanos. Aportes para la formacion en ingenieria civil para el desarrollo sustentable.
dc.creator | Astelarra, Sofia | |
dc.date.accessioned | 2023-11-29T16:42:18Z | |
dc.date.available | 2023-11-29T16:42:18Z | |
dc.date.issued | 2021-01-01 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, ha sido incorporada la dimensión ambiental en las agendas de investigación, en los diseños y contenidos curriculares de los distintos niveles educativos, en las preocupaciones y agendas de los sectores gubernamentales y de diferentes actores sociales tanto a nivel nacional como internacional. En este contexto, a nivel nacional se ha instalado en la agenda pública la importancia de los humedales, al valorarse sus funciones o servicios ambientales -como la mitigación del cambio climático y la regulación del régimen hídrico- evitando el incremento de catástrofes socio-ambientales. Esto genera una revalorización y reconocimiento de la importancia de estos ecosistemas en las zonas rurales, urbanas y periurbanas. De manera que en el Área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), principalmente en su área norte al lindar con el Bajo Delta del Paraná, sean revalorizados y resignificados por diferentes actores sociales: como territorio para vivir; por su importancia ecosistémica al ser un humedal; por su valorización paisajística y económica para la implantación del capital inmobiliario; y como territorio estratégico ambientalmente que requiere ser gestionado y planificado a partir de políticas públicas. El Ordenamiento Ambiental Territorial es una herramienta clave para abordar los conflictos socio-ambientales en los territorios. Históricamente, la ingeniería civil ha participado de la transformación del territorio a través de la planificación de las obras de infraestructuras que organizan las actividades y usos del suelo, realizando múltiples y diversos aportes al urbanismo y al ordenamiento territorial. Esta propuesta de trabajo se enmarca en los enfoques teóricos transdisciplinarios que abordan la dimensión ambiental, social, política y técnica de manera integral e interrelacionada. Desde aportes de las ciencias sociales, la ingeniería civil y los antecedentes específicos en la problemática, en este proyecto nos proponemos realizar un estudio exploratorio descriptivo, con una metodología de estudio de caso instrumental. El objetivo general será explorar y describir la implementación de políticas de Ordenamiento ambiental- territorial (OAT) sobre humedales del Bajo delta del Paraná (Partido de Tigre), para aportar conocimiento a la formación en ingeniería civil para el Desarrollo Sustentable (2018-2022). Nos proponemos realizar un estudio exploratorio que aborde la relación entre humedales, políticas de ordenamiento territorial y la actuación de la ingeniería civil para realizar un aporte a la producción de conocimiento de este área de vacancia a la vez que aportar a la formación en la ingeniería civil para el desarrollo sustentable. | es_ES |
dc.description.affiliation | Fil: Astelarra, Sofia. Universidad Tecnológica Nacional General Pacheco; Argentina | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed | es_ES |
dc.format | es_ES | |
dc.identifier.uri | MSPPAG0008263 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/8952 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Tecnologia Nacional | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.holder | Astelarra, Sofia | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.rights.uri | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.use | Atribucion-Nocomercial-Compartirigual 4.0 Internacional | es_ES |
dc.subject | Humedales | es_ES |
dc.subject | Territorio | es_ES |
dc.subject | Políticas Públicas | es_ES |
dc.subject | Sustentabilidad | es_ES |
dc.title | Estudio Exploratorio sobre la implementación de la politica de ordenamiento ambiental territorial en humedales metropolitanos. Aportes para la formacion en ingenieria civil para el desarrollo sustentable. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_ES |
dc.type.version | acceptedVersion | es_ES |