Estación de servicio YPF General Belgrano

dc.contributor.advisorSalvatierra, Nancy
dc.contributor.coadvisorNancy
dc.creatorRivero , Antonella Tiziana
dc.creatorFernández , Sivila Estefania
dc.creatorFernández Herem, Mónica Yosselin
dc.date.accessioned2025-03-21T18:04:57Z
dc.date.issued2025-03-14
dc.description.abstractEl presente trabajo es realizado por las alumnas de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Antonella Rivero, Sivila Fernández y Mónica Fernández Heeren dictada en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional de Santa Cruz. El informe se desarrollará en la estación de servicio YPF General Belgrano, número de sucursal APIES 1885 de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina. En este trabajo, analizaremos los riesgos del lugar seleccionado y aplicaremos los conocimientos adquiridos durante los tres años de carrera cursados. La principal razón de porque elegimos este lugar para realizar nuestro proyecto final es debido a las actividades que se realizan en esta estación de servicio. Comenzando con la playa de la estación de servicio, donde se llevan a cabo operaciones en un entorno altamente combustible e inflamable, en la que es propenso a presentar riesgos laborales, incendios, explosiones y derrames. Además de esta playa, la estación de servicio cuenta con un espacio gastronómico operado bajo la franquicia FULL y también cuenta con un taller especializado en la venta de neumáticos, alineación y balanceo, y servicios completos para el tren delantero de vehículos. Estas tres áreas operativas presentan diferentes tipos de factores de riesgo, así también como medidas de control para mitigar a estos mismos. de combustibles, manipulación de alimentos en el sector gastronómico y el manejo de herramientas y maquinarias del taller, sino también buscamos de alguna manera contribuir a la mejora de los estándares de seguridad e higiene de la YPF A continuación, presentamos las razones que fundamentan nuestra la elección de este tema: 1. Diversidad de servicios. 2. Alto Riesgo de derrames, incendios y explosión. 3. Regulación y Normativas de Seguridad. 4. Protección del Medio Ambiente. 5. Salud y Seguridad Ocupacional. 6. Gestión de Riesgos y Planes de Emergencia.
dc.description.affiliationFil: Rivero, Antonella Tiziana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el trabajo: Argentina.
dc.description.affiliationFil: Fernández, Herem, Mónica Josselin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el trabajo: Argentina.
dc.description.affiliationFil: Fernández, Sivila Estefanía. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el trabajo: Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12272/12449
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rights.useAcceso Abierto
dc.subjectEstación de combustible
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectRiegos
dc.subjectDerrame
dc.subjectCombustible
dc.titleEstación de servicio YPF General Belgrano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Rivero A..pdf
Size:
17.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: