Seguridad Contra Incendio en un Local Comercial
dc.contributor.advisor | González, Luciana | |
dc.contributor.coadvisor | González, Luciana | |
dc.coverage.spatial | Rio Gallegos | |
dc.creator | Guatti, Luciano | |
dc.date.accessioned | 2024-12-20T20:11:40Z | |
dc.date.issued | 2024-10-31 | |
dc.description.abstract | Lograr una seguridad óptima en el establecimiento para evitar o mitigar un foco de incendio, cuyo agente agresor amenaza la integridad psicofísica del trabajador y todo aquello que está a su alrededor, se ha convertido en un desafío para el profesional idóneo. La presente Tesina está enfocada en la seguridad contra incendio en un local comercial de la ciudad de Río Gallegos. En primer lugar, se detallará toda la descripción del ambiente de trabajo, las posibles fuente de ignición, la evolución de una combustión y, posteriormente, un análisis en cuanto a la seguridad contra incendio. En segundo lugar, se compara las condiciones actuales del establecimiento con la normativa legal vigente a los efectos de detectar falencias. En tercer lugar, se efectúa una evaluación de Riesgo a través de métodos con el objeto de definir el nivel de riesgo al cual se encuentra expuesto los trabajadores que prestan sus servicios en el establecimiento. por último, se definen las recomendaciones que debe contemplar el propietario a los efectos de presentar un ambiente seguro para los trabajadores, reduciendo el nivel de riesgo de incendio en el ambiente de trabajo y, en caso de que se geste un foco de incendio, estar preparado para este evento indeseado, de acuerdo a lo que establece la normativa vigente | |
dc.description.affiliation | Fil: Guatti, Luciano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Ciclo Complementario - Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12272/12010 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.references | Superintendencia de Riesgos del Trabajo (2019). Guía técnica de prevención -05 Señalización. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/05_guia_senalizacion_ok.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación (2016). Manual de primeros auxilios y prevención de lesiones. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/manual_1ros_auxilios_web.pdf | |
dc.relation.references | Botta, N.A. (2021). Señalización y colores de seguridad en ambientes laborales. https://redproteger.com.ar/editorialredproteger/serieseguridad/72_La_Senalizacion_e n_Seguridad_1a_edicion_Octubre2021.pdf | |
dc.relation.references | Rosato, M.E. (2010). 2º edición Fundamentos de protección estructural contra incendios. Editorial Nobuko. | |
dc.relation.references | Fundación MAPFRE. (1997). Manual de Seguridad Contra Incendio. MAPFRE, S.A. | |
dc.relation.references | Raúl Oscar, Barreneche. (2020). Protección y seguridad contra incendio. Diseño Editorial. | |
dc.relation.references | Ley 5920 de 2017. Sistema de Autoprotección. 27 de Diciembre de 2017. | |
dc.relation.references | Real Decreto 2.267 de 2006. Se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. 3 de Diciembre de 2006 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights.use | Acceso Abierto | |
dc.subject | Prevención | |
dc.subject | Fuego | |
dc.subject | Ambiente de trabajo | |
dc.subject | Normas | |
dc.title | Seguridad Contra Incendio en un Local Comercial | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |