Tratamiento de líquidos residuales domésticos a través de fitoremediación para la Ciudad de Chamical-La Rioja

Thumbnail Image

Date

2022-09-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica Nacional

Abstract

El agua utilizada por el hombre retorna a las fuentes hídricas como agua residual sin tratar, en la mayoría de los casos, generando contaminación y disminuyendo la calidad de vida de las comunidades con sus consiguientes impactos, sociales y ambientales (Galvis et al., 2005). A nivel global se han desarrollado distintas alternativas de tratamiento de aguas residuales con el fin de solucionar los problemas asociados a sus descargas no tratadas, la falta de información acerca del funcionamiento, operatividad y mantenimiento de dichos sistemas. La ineficaz adaptación de éstos al entorno y la capacidad local deficiente para su manejo, conducen a la implementación de sistemas inoperantes y al abandono de los existentes por parte de la comunidad (Villegas y Vidal, 2009). Las aguas residuales domésticas son producto de la utilización del líquido en las diferentes actividades de un hogar, las cuales producen un nivel de contaminación al agua que puede manifestar la presencia de sólidos, desechos orgánicos, detergentes, jabones y grasas, lo que precisa de un proceso para su eliminación.Comúnmente se les conoce también como aguas servidas o aguas negras y la importancia de su tratamiento y descontaminación radica en la posibilidad de devolver el líquido a afluentes naturales, sin que represente un peligro para los seres vivos que tengan contacto con él. Esto constituye una forma de aprovechamiento del vital líquido, contribuyendo sobre todo en países que presentan escasez del mismo, como lo es el nuestro a la sostenibilidad ambiental. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. El Objetivo Nº6 es Garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Con el fin de garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todos en 2030, es necesario realizar inversiones adecuadas en infraestructura, proporcionar instalaciones sanitarias y fomentar prácticas de higiene en todos los niveles

Description

Keywords

Residuos Domésticos-Chamical La Rioja

Citation

Libro digital

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess