Aproximación de la irradiación solar global captada mediante funciones polinómicas
Date
2024-05-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo consiste en la determinación de la energía solar (radiación solar global) en días despejados y/o
parcialmente nublados, mediante datos de potencia (Irradiancia) extraídos cada 5 minutos de una estación
meteorológica ubicada en el predio de la Facultad Regional Reconquista. La determinación de dicha energía se ha
realizado por medio de cálculos de las áreas bajo la curva, mediante aproximaciones de funciones y resolviendo las
respectivas integrales definidas para dos días en particular, despejado y parcialmente nublado. El método
matemático empleado fue la aplicación de funciones polinómicas de 2 y 6 grado para determinar el valor de energía
captado (Irradiación) y contrastado con en el valor, más próximo al real, que entrega el método de cálculo de los
trapecios para el cálculo del área bajo de la curva. Los valores obtenidos por este método matemático son usados
para compararse con los valores de energía generada de una instalación fotovoltaica, en el mismo predio y en los
mismos días, donde la diferencia entre ambos contempla las pérdidas; por aumento de temperatura de la célula
solar (olas de calor), suciedad, pérdidas en la instalación eléctrica y pérdidas inherente a los equipos electrónicos
como ser el inversor.
Description
Keywords
Radiación solar global, Integrales, Aproximaciones de funciones
Citation
XXIV Encuentro Nacional. XVI Encuentro Internacional de Educación Matemática en carreras de Ingeniería
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess