Encuentro de comunicación , investigación , docencia y extensión

Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Tecnológica Nacional

Abstract

Se presentan los avances del PID código TEUTNLR-0004069 denominado «Estudio de la deserción y el rezago académico en los primeros años de las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Civil en FRLR UTN» –homologado en el Programa de Tecnología Educativa y Enseñanza de la Ingeniería de nuestra Universidad– cuya duración va del 01-01-2016 al 31-12-2017, siendo su objetivo principal conocer y comprender los aspectos (sociales, personales, económicos, motivacionales, institucionales) que inciden en la deserción y rezago académico de los estudiantes de los primeros años de las carreras de ingeniería en FRLR–UTN y proponer acciones correctivas a través del diseño de dispositivos pedagógicos y recomendaciones de políticas institucionales. Este PID está motivado por la inquietud de buscar un paliativo para la baja eficiencia terminal y altos índices de deserción que se observan en las carreras analizadas. La metodología de trabajo aplicada es multidisciplinar, de tipo mixto, combinando investigación cuantitativa y cualitativa, sobre la muestra conformada por las cohortes ingresantes en 2015, 2016 y 2017 y el conjunto de los graduados de ambas carreras. Los principales avances expuestos, están relacionados con el análisis ex–post del historial de los egresados de cada carrera, identificando aquellas asignaturas que representaron escollos en sus trayectorias académicas e influyeron en su duración, habida cuenta del régimen de correlatividades vigente en los respectivos diseños curriculares, verificándose que las mismas materias resultan igualmente dificultosas para el resto de los estudiantes. Así en Ingeniería Electrónica, el análisis de un total de 29 egresados al 31/12/2016 arroja un promedio de duración de la carrera de 10.8 años; el mismo estudio conducido sobre los egresados de Ingeniería Civil (52 graduados al 31/12/2016) da como resultado un promedio 10.4 años de duración. Puesto que en los Planes de Estudios vigentes para ambas carreras se establece un período de impartición de 11 semestres de clases, podría esperarse una duración probable de 7 años para la carrera = 5.5 años de clases + 0.5 años para rendir las últimas materias + 1 año para elaborar y presentar el Trabajo Final. Sin embargo, la realidad indica que los promedios de duración de las carreras se incrementan entre 3 y 4 años más allá de lo previsto. Si bien se espera que las disposiciones de la Ordenanza N° 1549/2016 del Consejo Superior –que modifican los regímenes de aprobación de asignaturas, de regularidad y de correlatividades– contribuyan en algo a reducir el rezago académico, es

Description

Keywords

PROYECTO UTN 4069 - Ingeniería Electrónica - Ingeniería Civil

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess