Las voces de los estudiantes: ¿qué dicen y que hacen al resolver problemas abiertos?
Date
2020-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La resolución de problemas semiabiertos de diseño, junto con el informe de sus resultados, son algunas de las actividades de mayor demanda cognitiva que se puede proponer a estudiantes de los primeros años de Ingeniería. Un adecuado planteo de estas actividades permite el desarrollo de competencias genéricas (de diseño y comunicativas) propias de las materias de la formación inicial.
En este trabajo presentamos la visión de los estudiantes acerca de estas actividades obtenida a través de un cuestionario que respondieron con posterioridad a la realización de la actividad.
Las respuestas obtenidas permiten ver, por un lado, que la resolución de problemas abiertos suscita interés entre los estudiantes y, por el otro, muestra que, al organizar la tarea, los estudiantes realizan primero acciones de contextualización como búsqueda de información e investigación antes que emprender diseños o resoluciones irreflexivas.
Las respuestas de los estudiantes muestran que la resolución de problemas abiertos suscita mucho interés y además que, a la hora de resolver problemas, los estudiantes privilegian acciones relacionadas con la búsqueda de información e investigación antes que a la resolución irreflexiva.
Description
Keywords
Enseñanza de Física, Resolución de problemas abiertos de diseño, Habilidades comunicativas, Desarrollo de competencias genéricas
Citation
Revista Rumbos Tecnológicos, Volumen 12, Noviembre 2020
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess