Estudio hidrológico y caracterización del agua de la laguna "El Chañar", Teodelina, Santa Fe.

Thumbnail Image

Date

2014-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UTN FRVT

Abstract

La desembocadura de la Laguna “El Chañar” se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, desde aquí el agua ingresa al curso del Río Salado y concluye en La Bahía de San Borombón. Tiene una obra de control precaria que interrumpe el fluir normal del curso de agua, que fue construida por la comuna de la localidad de Teodelina con el fin de aumentar el tirante de agua de la misma.Las problemáticas principales que ocasiona la Laguna “El Chañar” se presentan en épocas húmedas y de sequías. Durante el período de lluvias frecuentes las zonas costeras quedan anegadas como consecuencias del desborde lateral de la misma que inunda superficie de la costanera cuando crece; y en el periodo de sequías el tirante resulta escaso para el desarrollo de la vida acuática, lo que a la localidad de Teodelina le impide desarrollar las actividades recreativas. El objetivo principal de nuestro estudio es definir el caudal que recibe de la cuenca en estudio, evaluar la operación del reservorio y analizar los impactos de la urbanización, hacia la laguna El Chañar mediantes estudios hidrológicos, análisis visuales de imágenes satelitales y estudio de los componentes del agua. El objetivo técnico es el cálculo hidrológico y determinación del crecimiento superficial de la laguna en función de los tirantes y evaluar la necesidad del vertedero; y con estudios físicos, químicos y microbiológicos del agua, se analizará el impacto de las actividades humanas.

Description

Keywords

Laguna El Chañar, Estudio Hidrológico, Impactos de urbanización

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess