Eco Empresa estatal de recolección de residuos.
dc.contributor.advisor | Arias, Hugo | |
dc.creator | Maldonado, Álvaro Rodrigo | |
dc.creator | Toledo, Ramiro Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T20:36:29Z | |
dc.date.issued | 2025-03 | |
dc.description.abstract | La implementación de prácticas de higiene y seguridad en el entorno laboral es esencial para proteger la salud y el bienestar de los empleados. Estas prácticas son fundamentales para prevenir enfermedades y accidentes, creando un ambiente limpio y organizado que minimiza la exposición a riesgos. Además de cumplir con normativas legales, es crucial para evitar sanciones y fomentar una cultura de responsabilidad en el trabajo. Un entorno seguro y saludable también mejora la productividad, ya que los empleados se sienten más motivados y cómodos. A largo plazo, invertir en higiene y seguridad reduce costos asociados con accidentes y ausentismo laboral, lo que puede resultar en un ahorro significativo. Por lo tanto, la aplicación de higiene y seguridad es necesaria no sólo para garantizar un entorno laboral eficiente, sino también para proteger el patrimonio de la organización y contribuir al éxito y sostenibilidad de la organización. | |
dc.description.affiliation | Fil: Maldonado, Álvaro Rodrigo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja. Carrera Tecnicatura Universitaria en higiene y seguridad en el trabajo; Argentina. | |
dc.format | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12272/12705 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Tecnológica Nacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.holder | Facultad Regiona La Rioja | |
dc.rights.use | Sin fines comerciales | |
dc.subject | Empresa estatal ECO-Recolección de residuos | |
dc.title | Eco Empresa estatal de recolección de residuos. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | acceptedVersion |