Conectividad y desarrollo Merlo Este

dc.contributor.advisorMarquez, Marcelo
dc.creatorDolenga, Juan
dc.creatorFornari, Nicolas
dc.creatorGarcia Botazzini, Juan Ignacio
dc.creatorSidoli, Sara
dc.date.accessioned2024-08-07T16:43:03Z
dc.date.available2024-08-07T16:43:03Z
dc.date.issued21-09-22
dc.description.abstractEste proyecto comenzó con la búsqueda de necesidades sociales que puedan solucionarse desde el ámbito de la Ingeniería Civil. Se contactó con distintas instituciones estatales y ONG hasta dar con una problemática de interés para el equipo y la Cátedra de Proyecto Final. Definiendo como institución a la municipalidad de Merlo y se definió en conjunto, como zona de análisis para hallar las problemáticas a desarrollar el este del partido. A partir de allí se realizó un relevamiento de la situación actual. Luego se identificaron, describieron y diagnosticaron los problemas de esta. Dentro de las problemáticas se eligieron aquellas que definirían el alcance del proyecto. Como objetivo general se definió promover la accesibilidad a Merlo este a través de la mejora y ampliación de las Vías de Comunicación, la movilidad interna en los barrios y una mejora en la calidad de vida, complementando el equipamiento social faltante y reduciendo la presencia de basura. Luego se establecieron cuatro objetivos, en primer lugar, diagnosticar y proponer soluciones para el sistema de gestión de residuos actual que no cubre las necesidades de la población objetivo. En segundo lugar, diagnosticar y proponer soluciones para que exista una distribución equitativa del equipamiento social. El tercero, diagnosticar y proponer soluciones para la conectividad transversal y accesibilidad a los barrios de Merlo Este. El último objetivo comprende el desarrollo de una propuesta técnica para mejorar los caminos importantes conectando la zona de estudio a los principales accesos del Gran Buenos Aires. Luego, se define el alcance de desarrollo y de recorte geográfico del proyecto. Se continúa con las Viabilidades tanto, legal, comercial y social y técnica. En esta última, se describe la propuesta técnica de los accesos principales incluyendo, estudios previos, el desarrollo de la alternativa y un estudio de impacto ambiental. Se concluye el Proyecto con consideraciones finales.es_ES
dc.description.affiliationFil: Dolenga, Juan. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Fornari, Nicolás. Universidad Tecnológica Nicolás. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Garcia Botazzini, Juan Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Sidoli, Sara. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional General Pacheco; Argentina.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/11256
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.holderLos autoreses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.useAtribucion-Nocomercial-Compartirigual 4.0 Internacionales_ES
dc.subjectMovilidad Internaes_ES
dc.subjectEquipamiento Sociales_ES
dc.subjectAccesibilidades_ES
dc.titleConectividad y desarrollo Merlo Estees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Conectividad y desarrollo Merlo Este.pdf
Size:
36.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: