Plan de negocios de empresas productora de lana

dc.contributor.advisorVasquez, Alejandro
dc.coverage.spatialPatagonia
dc.creatorAscona , Lorena Elizabeth
dc.date.accessioned2025-03-12T18:27:31Z
dc.date.issued2025-02-27
dc.description.abstractLos antecesores de los ovinos actuales surgieron en Asia, de 12000 a 9000 a.C. Este animal es originario de Europa, que luego tuvo su desarrollo en la Isla de Córcega, es un ovino salvaje, casi sin lana, de carácter activo y asustadizo, con presencia en los machos de grandes cuernos curvos hacia atrás, sin ningún uso productivo. Los antiguos egipcios, babilonios, griegos y hebreos hacían en sus hogares los hilados y tejidos a mano. Además de suministrar lana, es razonable suponer que los ovinos dieron al hombre primitivo cuero para vestimenta, carne y leche como alimento. A través de cruzamientos y mejoramientos aparecen el Merino español y las razas inglesas entre los siglos XIII a XVII. Actualmente, los ovinos se crían en la mayoría de los países del mundo. La lana constituye el 5 % de la fibra textil del mundo y las principales majadas se ubican principalmente en Australia, la Comunidad de los Estados Independientes (ex U.R.S.S.), China, y Nueva Zelanda. Australia es el mayor productor de lana en bruto, con el 29% de la producción mundial. Otros países productores son China, Nueva Zelanda, Argentina, Sudáfrica y Uruguay. Los principales exportadores mundiales son Australia y Nueva Zelanda. Los principales importadores son los países de Europa Occidental, Estados Unidos y Japón. El comercio internacional de carne ovina es relativamente escaso, representando sólo el 12% de la producción. Nueva Zelanda es el mayor exportador superando el 50% del total. Argentina participa con un 2% del mercado mundial. Nueva Zelanda es el mayor consumidor per cápita por año con 32 Kg. En Argentina el consumo ronda los 2 Kg por habitante por año. Esto en las comunidades rurales. La población ovina de la Argentina tuvo su origen principalmente en Europa a partir del siglo XVI y entre 1500 y 1800 se difundió la oveja criolla. Hacia fines del 1800 era base de la economía nacional.
dc.description.affiliationFil: Ascona, Lorena Elizabeth. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Ciclo Complementario -Licenciatura en Administración de Empresas: Argentina.
dc.formatpdf
dc.identifier.doi/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/12361
dc.language.isoes
dc.relation.referencesAdot, I. O. (2010). Introducción a la industrialización. Red SUPPRAD –Universidad Católica de Córdoba.
dc.relation.referencesArjona García, J. M. (2020). La innovación y la sostenibilidad como base para el desarrollo de nuevos productos en el sector textil.
dc.relation.referencesKotler, P. &. (2012). Dirección de Marketing (14ª ed.). Pearson Educación.
dc.relation.referencesMartínez, M. V. (2011). Diseño sostenible: herramienta estratégica de innovación.
dc.relation.referencesPorter, M. E. (2011). La creación de valor compartido. Harvard Business Review. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/tributos_vigentes_al_30-06-2020.
dc.relation.referenceshttps://view.genially.com/669fbc78c6e4e78073e013d0/presentation-tema-1
dc.relation.referenceshttps://frsc.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/162666/mod_resource/content/1/Md%204%2024.pdf
dc.relation.referenceshttps://frsc.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/163429/mod_resource/content/1/Md%205%202024.pdf
dc.relation.referenceshttps://frsc.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/157870/mod_resource/content/1/Md_1%20-%202024.pdf
dc.relation.references20direccion-de-marketing%28kotler-keller_2006%29.pdfhttps://crea.ujaen.es/bitstream/10953.1/12914/1/TFG_Juan_Manuuel_Arjona_Garca.pdf file:///C:/Users/miria/Downloads/Dialnet-DisenoSostenible-4085421.pdf
dc.relation.referenceshttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/gonzalez_t_ps/capitulo3.pdf
dc.relation.referenceshttps://www.produccionanimal.com.ar/produccion_ovina/produccion_ovina_lana/88-industrializacion.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rights.useAcceso Abierto
dc.subjectLana
dc.subjectHilado
dc.subjectEmpresa patagonica
dc.subjectComercialización de la lana
dc.titlePlan de negocios de empresas productora de lana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versionacceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
Ascona Lorena.pdf
Size:
1.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: