Biogás a partir de deyecciones porcinas y silaje de maíz
No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente proyecto “Biogás a partir de deyecciones porcinas y silaje de maíz” fue elegido
debido a la potencial necesidad de incorporar energías renovables a nuestro país.
El producto principal obtenido es Biogás, compuesto por metano en mayor proporción, el cual
con su gran capacidad calorífica puede ser utilizado como reemplazo del gas natural, o bien
generar energía eléctrica. Además como productos secundarios o subproductos obtendremos
un material sólido llamado compost y un biofertilizante líquido.
El desarrollo de las bioenergías en Argentina es inminente, aún más considerando que estas
fuentes alternativas de energía son una verdadera oportunidad para nosotros que poseemos
recursos ambientales inigualables para producirlas. En la actualidad se observan, en todo el
territorio nacional, progresos en materia de algunos biocombustibles.
El Biometano se presenta como una oportunidad latente de ser producido a gran escala, que
permitiría alimentar redes de gas de uso público o industrial, dando autonomía energética a
pueblos y ciudades, y ofreciendo una nueva posibilidad de agregado de valor en origen de los
productos y subproductos agropecuarios. Países desarrollados como las naciones europeas, en
especial Alemania, ya son referentes en materia de Biogás. El desafío es terminar de adaptar
estas tecnologías a nuestra realidad para maximizar la rentabilidad de los establecimientos que
lo produzcan, motorizando la producción industrial del mismo, generando una nueva
oportunidad de negocio y una solución a la escasez de recursos no renovables que opera en un
contexto como el que tiene nuestro país en la actualidad
Description
Keywords
Biogas, Bioenergia, Biometano, Metano, UTN, FRD
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess