FRLR - Producción Académica de Pregrado

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/3786

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 28
  • Thumbnail Image
    Item
    Hospital distrital Guandacol
    (2024-12) Castillo, Egle Maryso
    Este trabajo de investigación se efectuó en el ámbito del Hospital Distrital Guandacol, situado en la calle San Martín s/n, Guandacol, provincia de La Rioja, una institución clave en la prestación de servicios de Atención Primaria de la Salud. Este estudio cobra una relevancia fundamental dado el carácter esencial que reviste la aplicación rigurosa de los conocimientos adquiridos durante los tres años de formación en la Tecnicatura. La finalidad es salvaguardar la vida, así como preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores del centro. En el transcurso de esta investigación, se ha puesto especial énfasis en la ejecución de medidas que permitan la identificación, prevención y corrección de riesgos, conforme a las necesidades observadas. Este enfoque no solo busca garantizar el bienestar de cada miembro del equipo de salud, sino también asegurar el funcionamiento óptimo del hospital para la comunidad que atiende. Para alcanzar estos objetivos, se trabajó de manera estrecha con los profesionales del centro, con el propósito de comprender a fondo el funcionamiento interno del hospital, los procedimientos empleados y las tareas cotidianas que allí se realizan. Este acercamiento permitió una identificación precisa de los riesgos inherentes a cada actividad, favoreciendo la implementación de estrategias que contribuyan a mitigar dichos riesgos y, en última instancia, mejorar la calidad de los servicios brindados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de Seguridad: Taller de rectificación y reparación de tapas de cilindros y motores semi armados casa de repuestos Soldimet
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2024-12) Fernández Soria, Juan José; González, Florencia Janet
    SOLDIMET representa una empresa familiar con una destacada presencia en la ciudad capital de La Rioja, se encuentra ubicada en Av. Carlos Saúl Menem Nº 741 Bº Pango, entre French y H. Vieytes, acumulando más de 25 años de experiencia en el rubro automotriz. Su actividad principal se centra en la rectificación de tapas de cilindros y motores semi armados, como así también la comercialización de repuestos para los mismos. Su trayectoria se caracteriza por un compromiso sólido con la calidad y la satisfacción del cliente, pilares fundamentales de su labor en los servicios automotrices. Gracias a este recorrido, se han convertido en referentes del sector, con el respaldo de la confianza de sus clientes y la excelencia de sus procesos. En este Proyecto Final, realizamos en primera instancia, un estudio exhaustivo en higiene y seguridad aplicando los conocimientos adquiridos durante el cursado de los tres años en la carrera de Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, dictada en la Facultad Regional La Rioja, de la Universidad Tecnológica Nacional. Luego realizamos una exploración de la realidad de la empresa, analizando sus características generales, su actividad, su estructura y su entorno; continuamos con la evaluación de las condiciones de seguridad e higiene actuales de la misma, teniendo en cuenta la normativa vigente, así como el grado de cumplimiento de la empresa. Identificamos los riesgos asociados a los diferentes sectores de acuerdo con cada tarea, procesos, equipos y materiales propios del sector. Clasificamos los riesgos según su probabilidad y su severidad, y determinamos las medidas de prevención y protección existentes o necesarias. Para finalizar proponemos medidas para mejorar los estándares de seguridad e higiene, elaborando un plan de acción que contenga las medidas concretas para mejorar las condiciones de la empresa. Establecemos los objetivos, las acciones, los responsables, los recursos, los plazos y los indicadores de seguimiento y evaluación del plan
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de Riesgo: Empresa Rioja Vial SAU
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2024-12) Sánchez, Franco German; Ortiz, Mailen Lihue
    En este informe estarán acentuados todos los ítems que rescataremos de la empresa “Rioja Vial SAU”, que tiene como rubro la actividad vial. El escrito estará referido al funcionamiento de ella y de algunas características principales que son muy importantes resaltarlas. La misma se encuentra ubicada en la Provincia de la Rioja, Argentina. Rioja Vial SAU inició sus actividades en agosto del año 2011, en donde se destaca en la producción de hormigón elaborado, bloque adoquines, mezcla asfáltica, entre otros. Dentro de ella observamos los distintos sectores de trabajo, las instalaciones, corroboramos algunos riesgos en lo que están expuestos los trabajadores, detallamos las medidas preventivas y correctivas. Prestándole mucha atención a la falta de capacitación, a los actos y condiciones inseguras que se presentan dentro de la empresa. La manera que vamos a cumplir con nuestros objetivos será teniendo en cuenta cada actividad que se realiza, los sectores presentes, la manera en la que trabajan los empleados, el orden y la limpieza en el que realizan sus tareas y por último verificar que los materiales, maquinarias y herramientas a utilizar se encuentren en buenas condiciones. Al brindarle cada parte de la investigación que se encuentra detallada en el índice del trabajo, esperamos lograr nuestros objetivos planteados, tener una mayor visión de los riesgos presentes, actos y condiciones inseguras y de las medidas preventivas y correctivas de las que podemos adoptar; para mejorar el ambiente de trabajo y poder evitar la presencia de algún accidente o enfermedad profesional a largo plazo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Analisis de riesgo planta impresora diario el independiente
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2024-12-12) Contreras, Carlos; Paez Lujan, Marcos; Arias , Hugo
    El lugar seleccionado para realizar el proyecto final es la “Planta IMPRESORA del diario Independiente” Cooperativa de Trabajo -COPEGRAF Ltda.- con el fin de desempeñarse en el rol de Técnico en Higiene y Seguridad Laboral, bajo la supervisión de un especialista, titular de la asignatura. Los conocimientos adquiridos durante el cursado de la carrera, nos permitirán enfocarnos con un criterio profesional, en las acciones que realizan los trabajadores, su medio ambiente laboral, identificar los riesgos a los que se encuentra expuesto, su origen y así prevenir, reducir, aislar o eliminar los mismos, según lo requerido por ley 19587 y sus decretos y resoluciones reglamentarias.
  • Thumbnail Image
    Item
    Intervención en taller de chapa y pintura Bollos, La Rioja
    (2024-08-01) Vega Montivero, Francisco Rubén
    Documento de trabajo en el que se presenta intervención de conocimientos técnicos de higiene y seguridad en taller de chapa y pintura Bollos, en la provincia de La Rioja; Argentina.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de seguridad e higiene laboral "El buen gusto"
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2024-09) Teruel, Santiago
    La realización de este proyecto es para aplicar los conocimientos que se adquirieron durante los 3 años de cursado en la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo dictada en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de La Rioja. En el mismo se darán a conocer temas que son importantes para los estudios del local comercial y realizar un análisis en profundidad que nos arrige resultados y a raíz de estos poder adentrarnos en la búsqueda de generar el cumplimiento de estas condiciones de seguridad e higiene en el ambiente laboral. El lugar que fue objeto de estudio para este trabajo es un comercio dedicado a “Venta al por menor de fiambres y embutidos” con el nombre comercial “Q´ Sería El Buen Gusto”, ubicado en Avda. Facundo Quiroga 369 esquina calle Justo José de Urquiza, en el departamento Capital de la provincia de La Rioja. El proyecto está enfocado en realizar un estudio de Seguridad e Higiene laboral en el establecimiento para observar las condiciones que se encuentra el lugar y las tareas que realiza el personal para así poder evaluamos los riesgos presentes, su origen y que tan expuestos están los trabajadores a los mismos. Con esta información podremos evaluar, prevenir y reducir o eliminar los riesgos acordes a lo regido por la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, sus Decretos Reglamentarios y otras resoluciones reglamentarias, complementarias. Se dan a conocer las descripciones de: 1. La distribución ilustrativa del personal. 2. Descripción de los puestos de trabajo. 3. Instalaciones. 4. Altura de los bancos de trabajo. 5. luminarias. 6. Sectorización. Luego de conocer los principales datos a tener en cuenta para los estudios del lugar, determino los riesgos, evalúo la gravedad de los daños y la probabilidad de que ocurran. Los riesgos pueden ocasionarse por la falta de seguridad en equipos, negligencia humana, mal o poco mantenimiento y control de maquinarias, trabajos en condiciones insalubres biológicas, físicas (ergonómicas).
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de seguridad en ferreteria
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-03) Chanampa, Paula Ximena; Diaz Fernández, Dalma Solana
    Este trabajo final tiene como objetivo, aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera “Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo”, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional La Rioja. Culminando su cursado en el año 2023.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de seguridad en Ledian S.A. taller servicio postventa Fiat - Catamarca”
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2024-02) Giménez, José Alejandro; Guzmán Acosta, Leonardo Nicolás
    Se realiza este proyecto a fines de aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo del cursado en la carrera de Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de La Rioja. En el cual abordaremos temas importantes, los cuales nos permitirán tener en cuenta la importancia de realizar estos estudios y las ventajas que genera cumplir con todas las condiciones de higiene y seguridad. El establecimiento que elegimos para nuestro proyecto final fue el Servicio postventa de FIAT LEDIAN S.A.– servicio postventa. En este taller se realizan los servicios de cambios de aceite, filtros y tareas administrativas, el mismo se encuentra ubicado en Pje. San Miguel Arcángel 50 San Fernando del Valle de Catamarca En este proyecto nos enfocaremos en las tareas diarias realizadas por los trabajadores, para observar las condiciones del establecimiento, y de esta manera evaluar los riesgos presentes, cuál es su origen y que tan expuestos están a estos. Con esta información podremos evaluarlos, prevenirlos, minimizarlos, eliminarlos o aislarlos, acorde a lo establecido por la Ley 19.587 de higiene y seguridad en el trabajo, sus decretos y resoluciones complementaria.
  • Thumbnail Image
    Item
    karam Automotores S.A.
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-11-19) Atencio Brizuela, Francisco Emanuel; Paéz, Juan Carlos Andrés; Arias, Hugo Marcelo
    El presente trabajo se realizó en Karam Automotores S.A. ubicada en San Nicolás De Bari Oeste n° 154, el concesionario hace más de 50 años brinda un servicio de ventas de 0km oficial de Ford, además cuenta con un servicio de post venta y ventas de repuestos. Dicha concesionaria cuenta con los siguientes sectores ● Sector de ventas ● Sector Post Venta. ● Sector venta de repuestos. El establecimiento cuenta con 35 empleados distribuidos en los distintos sectores. Horarios de atención: Administración: lunes a viernes de 8 a 13 hs / 17 a 21 hs Ventas: lunes a viernes de 8 a 13hs / 17 a 21hs Sábados 9 a 13hs Servicio: lunes a viernes de 8 a 13 hs / 16 a 20 hs Repuestos: lunes a viernes de 8 a 13hs / 16 a 20hs Sábados 9 a 13hs
  • Thumbnail Image
    Item
    Condiciones de higiene y seguridad en distribuidora
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-12-19) Rodríguez, Kevin Nahuel; Alba, Julio Cesar; Arias, Hugo Marcelo
    La empresa en la cual se desarrolló el proyecto final integrador es un local comercial que vende huevos al por mayor y menor “la esquina del huevo” de origen argentino fundado en 20/05/2012 este local es uno más de los tantos que se pueden encontrar en la ciudad de la Rioja, pero no están vinculados con el resto por lo que nos informamos el local cuenta con una buena referencia de los clientes por lo que su caudal incrementó los últimos 3 años. Este local comercializa huevos y además azúcar y aceite agua embotellada. El establecimiento cuenta con 2 empleado y la dueña que también realiza las mismas actividades. En el lugar se observan distintos tipos de riesgo debido a las distintas actividades que se realizan en el lugar ya sea la descarga de pallet de huevos tanto mecánica como manual mente, la reubicación y el apilado de los mismos y su posterior venta al público, etc. Dichos riesgos son riesgo ergonómico, riesgo de incendio, riesgo eléctrico, riesgo de caída al mismo nivel, riesgo de atropellamiento con el montacargas. son básicamente en lo que vamos a profundizar. Si bien el lugar no cuenta con un registro de los accidentes sufridos a lo largo de su existencia, tenemos la información brindada por parte del dueño y de los empleados de que hubo varios accidentes que si bien no pasaron a mayores le provocaron sustos y algunas perdidas económicas esto demuestra las falencias en higiene y seguridad. No tanto por la gravedad de los accidentes sino por la cantidad de los mismo dentro de los cuales se destaca choques eléctricos, aplastamiento por partes del montacargas, caídas sobre el mismo nivel.