TESIS
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6149
Browse
Search Results
Item Medidas de mitigación y control sobre los riesgos higiénicos que generan los agentes tales como: iluminación, ruido y polvo en suspensión en los procesos derivados de producción de la carpintería apícola JV(2023-08-10) Mohr, María Melina; Pascucciello, Matías MiguelEl siguiente trabajo de investigación es encuadrado de acuerdo a la Ordenanza N°1839/21 Reglamento de tesinas, donde se lleva a cabo las medidas preventivas, de mitigación y control sobre los riesgos en los procesos derivados de producción de la Carpintería Apícola JV, centrándonos en los riesgos higiénicos que generan los agentes iluminación, ruido y polvo en suspensión. Nuestros objetivos principales y primordiales son: realizar el relevamiento de riesgos presentes en cada puesto de trabajo, establecer e implementar de las medidas preventivas y métodos de trabajo para la realización de las tareas productivas diarias. El proyecto de investigación está dirigido para los trabajadores que prestan servicios dentro la Carpintera Apícola JV, así como también para cualquier persona que lo requiera. Nos desarrollamos a través de un análisis descriptivo, examinando la realidad de cada puesto de trabajo. Con respecto a la iluminación del lugar se demostró, según el valor medio arrojado en la toma de mediciones, que en la carpintería apícola no presenta déficit lumínico a nivel general, pero, en cuanto a la uniformidad del sistema de iluminación la medición reveló resultados negativos, por lo que el nuevo diseño de la distribución de iluminación se adecua para mejorar esta condición. En cuanto al nivel sonoro evaluado en la empresa, en cuatro puestos de trabajo, se constató que en casi la totalidad de la maquinaria utilizada para las tareas de producción se sobrepasa los límites máximos establecidos en la normativa vigente Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo de 85 decibeles para jornadas laborales de 8 horas diarias. Se realizó medición de material particulado en suspensión, tomando fracción total ambiental y respirable en operario con mayor exposición a polvos de madera, los resultados arrojados por las mismas se consideran entre los parámetros permisibles de exposición a estos contaminantes por lo que se tiene en cuenta también el flujo de ventilación del lugar y el funcionamiento del sistema localizado de extracción de partículas. Los riesgos generales que se encuentran en la Carpintería Apícola JV, son evaluados mediante matriz de riegos, respondiendo a cada uno de ellos con sugerencias, medidas de mitigación y/o control.Item Seguridad para trabajos de excavación(2023-07-28) Rivarola, Martín Emanuel; Pascucciello, Matías MiguelEn la Argentina, la actividad de servicios de saneamiento ambiental es una de las más importantes para la población, en este caso promovida por el Estado y se trata del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS). Es así que, en esta tesis se examinan las condiciones laborales de los operarios de cuadrillas de la empresa, que se ubica en la ciudad de Concordia (Entre Ríos). La misma se localiza sobre la Avenida San Lorenzo, cabe recordar que la urbanización que rodea a esta empresa, surge después causando problemas en la circulación vehicular. Esto refiere a las maquinarias y vehículos de gran porte propios de las labores de excavación. De modo que se plantea una investigación descriptiva que permita valorar mejores condiciones de labores en este contexto. La dinámica a seguir implica realizar análisis de riesgos, observaciones de procesos de tareas, encuestas a los operarios y mediciones; el fin último es mejorar la calidad en la salud y seguridad de los trabajadores. Esto deriva en un plan de actuación sobre los actos inseguros y condiciones inseguras en general, mediante capacitaciones; para evitar enfermedades profesionales y accidentes. Así se cumple con los objetivos que se menciona en la Ley Nº 19587/72 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.