FRVT - Ingeniería Civil

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/600

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión integral de residuos sólidos urbanos para la ciudad de Venado Tuerto.
    (UTN FRVT, 2003) Martín, Gabriela; Salvay, Julio; Davobe, Daniel
    La intención principal del proyecto es proponer alternativas de gestión integral de residuos, para solucionar la problemática existente con relación a los residuos sólidos urbanos en nuestra ciudad debido a la ausencia de un sistema para el tratamiento y disposición final de los desechos y el hecho de tener que erradicar el actual basural. Se exponen los lineamientos generales que conforman un plan de gestión integral de residuos, es decir, todos los aspectos que se desarrollan desde la generación de los residuos hasta la disposición final, a través del análisis de criterios técnicos, ambientales, económicos, y sociales. Se estudia la situación actual de nuestra ciudad, y se brindan los elementos generales y particulares que caracterizan las soluciones que se proponen. Se sugieren dos alternativas que difieren básicamente en el sistema de tratamiento de los residuos. Se incluye en el trabajo la determinación de costos de las distintas gestiones de residuos, que permite definir la factibilidad económica del proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tratamiento de efluentes para planta de engorde intensivo de bovinos a corral.
    (UTN FRVT, 2009-07) Morelli, Valeria Carolina; Alberdi, Carlos; Armas, Alberto
    Debido al aumento de la producción de carne por este sistema en la región y la zona, lo cual genera gran concentración de materia orgánica en poco espacio, produciéndose escapes contaminantes hacia el ambiente y efectos indeseables sobre áreas urbanas, se proponen alternativas para el tratamiento, gestión y disposición final de los efluentes para minimizar dichos efectos. Se realiza un análisis de la problemática en los sistemas intensivos de bovinos a corral, referente a los elementos que componen dicho sistema, en especial aquellos que tienen importancia en el impacto al ambiente. Se estudia la elección del sitio y la vulnerabilidad ambiental, teniendo en cuenta las condiciones de la topografía y el suelo, el potencial contaminante de las deyecciones, la degradación del aire originada en la emisión de olores y polvos, y la degradación del paisaje por la misma estructura intensiva del sistema. El proyecto también contempla el diseño de los sistemas de captura, contención y tratamiento de efluentes líquidos y estiércol con el fin de eliminar o reducir el escape de contaminantes y minimizar los efectos indeseables sobre las áreas urbanas. Se plantean alternativas para su procesamiento de modo de transformar desechos en insumos. Se incluye en el trabajo pautas y controles para la ubicación de dichos sistemas y la determinación de costos de instalación y costos operativos, que permite definir la factibilidad económica del proyecto.