FRCH- Producción académica de grado- Ing. Pesquera
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2186
Browse
3 results
Search Results
Item Anillas rebozadas(Universidad Tecnológica Nacional. Unidad Académica Chubut, 2003) Pereira, Dante C.; Loza, Yolanda; Molina, José María(...) En esta etapa se evalúa la alternativa de implementar una línea de productos anillas de calamar (Illex Argentinus) rebozadas. El actual proyecto contempla la posibilidad de utilizar (estos) 214 días para obtener anillas rebozadas de calamar, con una inversión en maquinarias y con la posibilidad de aprovechar la infraestructura y personal que la planta posee.Item Piensos Patagonia : planta de producción de alimento balanceado para trucha arco iris a base de ensilado químico de pescado(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2008-10-03) Solana, Valeria Paola; Visintini, Natalia; Granja, WalterSe evalúo en este trabajo, a través de diferentes estudios de mercado y técnico la conveniencia de desarrollar un proyectos innovadores a base de pescado como materia prima en alimentos balanceados. El ensilado es un producto líquido hecho a base de pescado con ejemplares enteros o partes finamente picadas. Existen 2 tipos de ensilado biológico y químico. El primero se realiza mezclando el pescado picado con una fuente de carbohidratos, y un inocuo de microorganismos; el químico, el cambio, se obtiene mezclando el pescado picado con ácido orgánico. Se encontró que este tipo de subproducto es apto para incorporar en las dietas de animales y como ingrediente de alimentos balanceados. Se realizó un estudio económico para evaluar la rentabilidad de montar una planta de ensilado químico de pescado y alimentos balanceados a base de ensilado. También se llevo a cabo un análisis de sensibilidad para comprobar y comparar la rentabilidad del proyecto frente a variaciones en el precio de venta, mercado, objetivo, costo de materias primas y de mano de obra.Item Surimi(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2001-06) Corvalán, Soraya; Loza, Yolanda; Molina, José MaríaLa elaboración de este proyecto tiene como finalidad el análisis del proceso de elaboración del surimi, y el estudio de la factibilidad económica de la instalación de una línea de producción de surimi dentro de una planta pesquera en funcionamiento. El fundamento de la elección de este tema de investigación se debe a que no existen estudios previos en la zona relacionados a la aplicación industrial de la tecnología del surimi. Además, el surimi es un producto de particulares características que permite un estudio integrado en lo que respecta a: la tecnología implicada en su elaboración, cambios producidos en las propiedades del músculo de pescado, evaluación y control de calidad, comercialización, y consideraciones económicas implicadas en la industrialización. Se espera que este trabajo pueda contribuir a la difusión de esta tecnología, que representa una alternativa interesante para la industria pesquera.