FRCH- Producción académica de grado- Ing. Pesquera
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2186
Browse
Search Results
Item Planta de producción de empanados prefritos ARTEMI S.A.(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2021-12-20) Berzón, Juan Pablo; Escobar, José Santos; Rodas, Diego Alberto; Corvalán, SorayaEl proyecto sienta las bases en la instalación, en la ciudad de Puerto Madryn, de una planta de elaboración de productos empanados prefritos, cuya materia prima será el langostino y calamar. El estudio técnico se centrará en aplicar y desarrollar la tecnología necesaria para la obtención de dichos productos, asegurando su calidad e inocuidad alimentaria, y los volúmenes necesarios para mantenerse en el mercado. La planta de elaboración se desarrollará teniendo en cuenta el estudio del mercado interno, es decir, en un principio los productos obtenidos tendrán como objetivo su colocación dentro del país en las plazas de mayor consumo que se encuentran constituidas por las regiones de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. El resultado buscado por el presente trabajo es evaluar la viabilidad técnica, económica, legal y ambiental de la generación de nuevos productos de valor agregado optimizando el uso del recurso pesquero, incrementando los márgenes de ganancia en la industria pesquera y buscando ocupar nichos poco explorados en el mercado local.Item Desarrollo de un sazonador a base de subproductos de langostino(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2021-12) Areco, Karen Marisol; Pérez Defeo, Jazmín; Serra, MarianaEn la actualidad, los consumidores buscan productos alimenticios saludables, fáciles de consumir, sostenibles y poco procesados. Considerando que una de las principales problemáticas ambientales de la ciudad de Puerto Madryn es la disposición de los residuos de las industrias pesqueras, se buscó desarrollar un producto alineado con los hábitos de consumo actuales y que colabore con la disminución de residuos. El proyecto busca analizar la viabilidad de la producción de un sazonador a base de subproductos de la industria del langostino en una línea anexa a una planta pesquera de mediana escala en funcionamiento. La viabilidad comercial, técnica, económica, legal y ambiental fue estudiada mediante diversas metodologías. Dentro de los alcances del proyecto, el análisis de viabilidad resultó favorable para el desarrollo del sazonador a base de subproductos de langostino. Se recomienda realizar nuevas determinaciones para establecer y validar la vida útil del sazonador como alimento, y que garantice la aptitud del producto para su consumo.