FRCH- Producción académica de grado- Ing. Pesquera

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2186

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Piensos Patagonia : planta de producción de alimento balanceado para trucha arco iris a base de ensilado químico de pescado
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2008-10-03) Solana, Valeria Paola; Visintini, Natalia; Granja, Walter
    Se evalúo en este trabajo, a través de diferentes estudios de mercado y técnico la conveniencia de desarrollar un proyectos innovadores a base de pescado como materia prima en alimentos balanceados. El ensilado es un producto líquido hecho a base de pescado con ejemplares enteros o partes finamente picadas. Existen 2 tipos de ensilado biológico y químico. El primero se realiza mezclando el pescado picado con una fuente de carbohidratos, y un inocuo de microorganismos; el químico, el cambio, se obtiene mezclando el pescado picado con ácido orgánico. Se encontró que este tipo de subproducto es apto para incorporar en las dietas de animales y como ingrediente de alimentos balanceados. Se realizó un estudio económico para evaluar la rentabilidad de montar una planta de ensilado químico de pescado y alimentos balanceados a base de ensilado. También se llevo a cabo un análisis de sensibilidad para comprobar y comparar la rentabilidad del proyecto frente a variaciones en el precio de venta, mercado, objetivo, costo de materias primas y de mano de obra.
  • Thumbnail Image
    Item
    Artesanales del Sur: unidad de venta móvil de pescados y mariscos de la pesca artesanal
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut, 2014-04-10) Latour, Ezequiel; Pravisani, Carlos
    Evaluar la demanda actual de pescados y mariscos en la ciudad de Puerto Madryn, las especies más consumidas y las presentaciones más buscadas por los consumidores de la ciudad. Determinar la demanda insatisfecha de pescados y mariscos de pesca artesanal. Estimar el volumen de la misma y las cualidades necesarias para insertar los productos de la pesca artesanal en el mercado local. Cuando hablamos de las “cualidades necesarias”, nos referimos a aquellas que son más valoradas por los clientes, como pueden ser, el grado de frescura, el precio, etc. Determinar cuáles son los parámetros entre los productos que actualmente se ofrecen, que generan mayor disconformidad en los compradores de la zona. Determinar los productos que se ofrecen actualmente, sus formas de comercialización, presentaciones y precios. Una mención especial merecen los pescados y mariscos comercializados en forma “informal”. Otro objetivo es estimar el volumen de los productos insertados en el mercado mediante esta modalidad. Buscar el comportamiento histórico de la demanda y estimar el volumen de la misma en la actualidad. Definir diferentes zonas en la ciudad, de compradores con un perfil similar y un comportamiento análogo, ante la oferta de estos productos. Evaluar el estado actual de la Asociación de Pescadores de Puerto Madryn (APAPM) y sus posibilidades de abastecer de materia prima a la Unidad de Venta Móvil.