FRCU - GIRE: Grupo de Investigación en Rehabilitación de Estructuras - Comunicaciones a Congresos

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1261

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Relevamiento de patologías en patrimonio construído. Puentes de la red vial de Entre Ríos
    (2011-11-30) Schierloh, María Inés; Souchetti, Roberto Fabián; Sota, Jorge Daniel; Machado, Patricio; Zabalett Rochón, Alejandro
    La red vial de Entre Ríos, por su formación geográfica hidrológica, cuenta con una gran cantidad de puentes de hormigón de diferentes dimensiones. Se ha desarrollado una metodología de relevamiento de los mismos, teniendo en cuenta las patologías que los afectan, como la corrosión de armaduras, estado de fisuración estructural, reacción álcali agregado, ataque de aguas contaminadas. El proyecto actual surgió de un convenio con la Vice-Gobernación de Entre Ríos y consiste en evaluar cinco puentes sobre la Ruta provincial N:39. Se cuenta con equipamiento para valorar “in situ” la corrosión de las armaduras y homogeneidad de los hormigones, al igual que equipos en el laboratorio para cuantificar el resto de las patologías.
  • Thumbnail Image
    Item
    Los aceros de construcción, corrosión y mantenimiento
    (2012-05-28) Schierloh, María Inés; Sota, Jorge Daniel
    Una de las principales causas de deterioro estructural en elementos de hormigón armado, es la corrosión de sus armaduras de acero. El efecto combinado de la perdida de adherencia entre el acero y el hormigón y la reducción de la resistencia a tracción de las barras, dan como resultado una disminución de la capacidad portante del elemento estructural, lo que hace necesario realizar mantenimiento para recuperarla. Se analiza el comportamiento de las armaduras de acero frente a corrosión inducida y la respuesta de las mismas en diferentes estadios frente a una metodología de reparación estructural.