UTN-FRC Cátedra Metrología e Ingeniería en Calidad 4to año
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13330
Browse
4 results
Search Results
Item Unidad nº 9 - Verificación de Máquinas(UTN, 2014) Castello, Jorge CarlosEsta bibliografía presenta un método de gestión de las verificaciones metrológicas desarrollado desde el punto de vista de la Gestión Integral de los Equipos de Producción, y no tiene como objetivo desarrollar los distintos métodos de verificación de cada equipo, sino definir los pasos a seguir para tener una eficiente gestión de control de los equipos de producción. Para definir las mediciones específicas que se deben realizar en cada equipo de producción, aconsejamos remitirse a normas específicas internacionales o nacionales reconocidas (ISO, DIN, BSI, y otras) Además, solo de modo orientativo, adjuntamos a esta bibliografía una serie de ejemplos de verificaciones más frecuentes a realizar sobre algunas máquinas herramientas, con medios simples y métodos sencillos. Para determinar los valores de aceptación de los resultados de dichas verificaciones, aconsejamos remitirse a las normas antes mencionadas o a normas específicas.Item Unidad nº 7 - Mediciones Angulares(UTN, 2012) Odello, Dardo GustavoMedición de ángulos, clasificación. Medición directa, goniómetros, divisor óptico. Mediciones indirectas, métodos de medición indirecta, mediciones trigonométricas, regla de senos, niveles, mediciones por comparación con patrones angulares. Verificación de superficies cónicas, generalidades. Características a verificar, rectitud de las generatrices, circularidad de las secciones, ángulo, dimensiones. Métodos. Instrumentos utilizados.Item Unidad nº 5 - Errores de Forma y Posición(UTN, 2016) Castello, Jorge CarlosDefiniciones generales. Error de forma macrogeométrico, clasificación. Error de posición, clasificación. Indicaciones del error de forma y posición en el diseño. Definiciones particulares de las tolerancias de los errores de forma, representación gráfica. Definiciones particulares de las tolerancias de los errores de posición, representación gráfica. Normalización pertinente. Verificación de la planitud. Métodos de comprobación : con regla de rectitud, con niveles, con autocolimador, por medio de cristales planos e interferencia de luz. Ventajas y aplicaciones de cada método. Verificación de la circularidad, generalidades. Medición de la circularidad con instrumentos simples, errores. Equipos específicos para medición de circularidad, principios de funcionamiento, tipos, principales componentes. Interpretación de los resultados. Verificación de la perpendicularidad. Escuadras, tipos, modo de empleo. Verificadores de perpendicularidad.Item Unidad n º 3 - Tolerancias y Sistemas de Ajustes(UTN, 2023) Castello, Jorge CarlosLas construcciones mecánicas experimentan una constante evolución, acorde con los adelantos tecnológicos que exigen mecanismos cada vez más precisos y confiables. La primera etapa fue por completo obra de la habilidad de los operarios artesanos; cada máquina que entraba en servicio, era una muestra de arte producida por la maestría de un ajustador mecánico, cuya calidad se manifestaba en la medida de sus conocimientos y la habilidad de sus manos. El concepto que impera actualmente, al respecto, no es ya el del simple artesano de la mecánica que producía en forma individual, sino el de la fabricación en serie, es decir, la producción de un gran número de componentes iguales en forma y dimensión, que pueden intercambiarse entre sí sin necesidad de adaptación alguna, lo cual permite la reducción del costo unitario y además poderlas utilizar como piezas de recambio, en un conjunto dado, de los elementos originales rotos o desgastados.