FRT - Producción Académica de Grado - Ingeniería en Sistemas de Información - Proyectos Finales

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/3292

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión de menú electrónico en bares virtualfood
    (2023-08-08) González, Deborah Jorgelina; Herrera Tiseira, Mónica Luciana; Rodríguez, Sergio
    En los últimos años hemos visto cómo internet ha transformado el modelo de negocio y la organización de grandes y pequeñas empresas de muchos sectores (turismo, transporte, comunicación, etc.). En un mundo tan activo y globalizado, las empresas deben ser rápidas y eficientes con todos sus recursos, obligando a implementar tecnologías a sus procesos a fin de continuar creciendo en el mercado y no quedar obsoletas. En una era de “hazlo tú mismo” permite cambiar la experiencia del cliente brindando independencia. Ha modificado la manera en que éste busca alguna oferta, reserva un viaje o paga algún servicio, sin olvidar su necesidad por compartir sus vivencias. Uno de los inconvenientes que han tenido los restaurantes con el típico menú impreso son las demoras en la atención, es normal ver en algunos locales a clientes que han acabado de comer y esperan a que les traigan la cuenta, o poder ser atendidos para realizar su pedido o simplemente que le den la carta. Otros inconvenientes es, en algunos casos el mal humor del personal, el desconocimiento del contenido de la carta, o tomar mal el pedido debido a la saturación de clientes. Nuestro proyecto está enfocado en agilizar la realización de una orden de pedido en el área gastronómica por parte del cliente, utilizando una Tablet como dispositivo electrónico y un software con pantallas intuitivas para que, sin importar la edad del comensal, pueda realizar su pedido de manera práctica, rápida y evitando confusiones en el mismo. VirtualFood le brindara independencia al cliente a la hora de armar su pedido y de solicitar la cuenta, haciendo más placentero la estadía del mismo. Digitalizar las cartas no solo será provechoso en tiempos y costos, también será una cuestión ecológica ya que no se estará utilizando y desechando papel a la hora de actualizar precios. Otra particularidad importante del proyecto será que el comensal tendrá la oportunidad de calificar la atención recibida y la comida. Esta información se verá reflejada en reportes que va a generar el sistema y serán de utilidad para los gerentes a la hora de tomar decisiones, ayudando a detectar aquellos errores que no están permitiendo el crecimiento del negocio. El futuro de los restaurantes pasa por la innovación tecnológica, no basta con solo ofrecer productos de calidad. Los comensales buscan estimular el resto de los sentidos, demandando experiencias gastronómicas de vanguardia. Estamos convencidas que esta primera versión desarrollada de VirtualFood será aceptada en el mercado, ya que al realizar un estudio del mismo aún no se implementó algo similar en la Provincia de Tucumán. Esto nos motiva a buscar mejoras y nuevas funcionalidades en las futuras versiones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Myalo
    (2025-03-25) Valdez Peralta, Nahuel; Iribarren, Eloisa del Valle; Paz, Matías Andrés; Vega, Lucas Damián; Trassani, Federico José; López , Emmanuel; Ritorto , Alvaro
    Hablar de enfermedades mentales resulta un tema controversial dentro de la sociedad actual, donde las personas resultan juzgadas por sus decisiones al momento de expresar que necesitan ayuda psicológica. Sin embargo, esta situación poco a poco está cambiando debido al aumento de información sobre estos padecimientos, especialmente en adultos jóvenes y adolescentes, quienes por voluntad propia buscan la atención psicológica en momentos de crisis. En un mundo digitalizado que vivimos, es de vital importancia incorporar estas temáticas para mejorar el tratamiento de todo lo relacionado a salud mental. Diversas situaciones como el bullying, violencia psicológica como física, exceso de trabajo, traumas, problemas de autoestima, duelos y problemas en relaciones de pareja o sociales en general, pueden desembocar en padecimientos mentales como la ansiedad, estrés, depresión, o ataques de pánico. MYALO es un sistema para gestionar y acompañar a personas con enfermedades mentales, el mismo contará con módulos para que interactúen los pacientes y profesionales. Para los pacientes, incluye funcionalidades como ser la utilización de un chatbot como el apoyo ante situaciones de crisis, anotaciones diarias sobre estados de ánimo, consultas sobre actividades y turnos de sus especialistas, juegos interactivos para ayudar a solventar síntomas y videos de relajación, entre otras características. Los profesionales podrán realizar anotaciones en las sesiones de terapia con cada paciente, gestionar turnos, asignar tareas a sus pacientes, y realizar un seguimiento detallado de la historia clínica de cada uno de sus pacientes, dando como resultado una mejor organización de su trabajo. Además, pueden observar en tiempo real como se están sintiendo sus pacientes y en caso de ser necesario realizar alguna respuesta rápida ante dicha situación. Para ayudar en el uso de MYALO, los profesionales contarán con un chatbot especializado que permitirá guiarlos cuando no sepan una funcionalidad. Gracias a MYALO, miles de profesionales y pacientes pueden centrar sus tratamientos en una plataforma totalmente amigable y segura para cada uno de los usuarios, demostrando que es posible sobrellevar las patologías psicológicas modernas, aumentando exponencialmente la confianza y relación entre profesional y paciente.
  • Thumbnail Image
    Item
    ESIKIDS - Solución tecnológica para aborda la educución sexual integral
    (2025-03-25) Cobo, Sofía María; Farfán, Abril Marcela; Rodríguez, Ramiro Agustín; Salas, Julieta Anabel; Barrionuevo , Analía del Valle; López, Emmanuel Fernando
    Como resultado del desarrollo del presente proyecto, se creó ESIKids, una aplicación móvil diseñada para complementar la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI) en alumnos de nivel inicial y primario. ESIKids es una herramienta interactiva y gamificada que facilita la comprensión de los contenidos establecidos por la Ley 26.150, reforzando el trabajo de los docentes y promoviendo la participación de las familias en el proceso educativo. A través de actividades lúdicas y recursos adaptados a cada rol y grupo etario, la aplicación busca generar un aprendizaje significativo y accesible para todos. El proyecto surge como respuesta a la falta de recursos digitales interactivos, accesibles y adaptados a la enseñanza de la ESI. Actualmente, muchos docentes enfrentan dificultades para abordar estos contenidos de manera atractiva y efectiva, ya sea por falta de materiales adecuados o por falta de información actualizada sobre la ESI. Al mismo tiempo, las familias carecen de herramientas que les permitan acompañar el aprendizaje de sus hijos en este tema fundamental. ESIKids busca cubrir esta necesidad ofreciendo módulos personalizados según el tipo de usuario, con actividades interactivas para los alumnos, recursos informativos para los docentes y guías o propuestas de actividades en el hogar para los padres y tutores. Uno de los principales valores de ESIKids es su enfoque colaborativo, que promueve la participación activa de todos los actores educativos. La aplicación se presenta como un complemento, brindando apoyo en el aula y facilitando la planificación de actividades relacionadas con la ESI. La accesibilidad es otro aspecto clave del proyecto. ESIKids ha sido diseñada con una interfaz intuitiva y amigable, garantizando su uso en distintos dispositivos móviles, tanto en entornos escolares como en el hogar. Su diseño flexible y escalable permite adaptar los contenidos a las necesidades específicas de cada institución, ofreciendo la posibilidad de incorporar nuevas actividades y enfoques pedagógicos según los requerimientos del contexto educativo. El impacto esperado de ESIKids es significativo. Las pruebas piloto han demostrado un alto nivel de aceptación por parte de docentes, alumnos y familias, quienes valoran la facilidad de uso, la calidad de los contenidos y la posibilidad de abordar la ESI de manera integral. Se espera que la aplicación sea adoptada por al menos el 70% de las instituciones que la prueben, contribuyendo a mejorar la enseñanza de la ESI y promoviendo valores de respeto, equidad y empatía en las nuevas generaciones. A largo plazo, ESIKids aspira a convertirse en una herramienta de referencia a nivel nacional, ayudando a cerrar la brecha existente en la enseñanza de la ESI y fortaleciendo la formación de los alumnos en un ambiente seguro, inclusivo y enriquecedor.