Centro UTN QUIMOBI - Difusión Científica - Artículos de Revista
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/674
Browse
3 results
Search Results
Item Study of liquor from hemicelluloses separation process in black carob tree sawdust biorefinery(2022-05-13) Dagnino, Eliana Paola; Ruiz, Carlos; Chamorro, Ester Ramona; Sequeira, Alfredo FabiánEste trabajo de investigación utilizó como materia prima aserrín de algarrobo negro pretratado, residuo abundante en la región del Nordeste Argentino y su objetivo fue optimizar la tercera etapa de un proceso de biorrefinería. El pretratamiento ácido en los procesos de biorrefinería se utilizó para extraer la máxima cantidad de hemicelulosas, retener la mayor concentración de celulosa en el sólido pretratado y evitar la degradación de los azúcares contenidos en el licor de proceso. Usando un diseño de experimentos central compuesto, se logró la optimización de la extracción de hemicelulosa de aserrín de algarrobo negro lavado parcialmente deslignificado. Los resultados del diseño central compuesto, con dos repeticiones del punto central, han demostrado que es posible obtener licor con un rendimiento de 2,9 % de glucosa solubilizada, 54,5 % de xilosa solubilizada y 0,3 % de xilosa degradada, mediante un proceso óptimo utilizando 1,5 % de H2 SO4 , 7,7 % de sólidos durante 15,0 min.Item Uso de emulsiones pickering en la reaccion de obtención de terpineol a partir de aceite de pomelo(2020-04-03) Cáceres, Liliana Mariel; Velasco, Gustavo Adolfo; Zambón, Silvia Noemí; Chamorro, Ester RamonaEl objetivo de este trabajo fue aumentar el rendimiento y selectividad en la reacción de obtención de α-terpineol a partir de limoneno, componente mayoritario del aceite esencial de pomelo, con el uso de emulsiones pickering de agua:aceite. Se utilizaron carbón activado, bentonita, sílica y alúmina como sólidos estabilizantes de la emulsión. Se caracterizaron las emulsiones midiendo su conductividad en distintas relaciones agua:aceite para determinar el punto donde ocurre la inversión de fase de la emulsión. Se prepararon las emulsiones pickering de tipo aceite/agua (o/w), estableciendo las concentraciones másicas óptimas de cada sólido. El rendimiento máximo obtenido en α-terpineol fue de un 43 % utilizando sílica, un 36 % más que en medio de reacción sin sólidos. También se logró reutilizar los sólidos dos veces sin diferencias en el rendimiento de la reacción.Item Improvement of bioethanol production from rice husks(2020-07) Arismendy Pabón, Ana María; Felissia, Fernando Esteban; Mendieta, Carolina Mónica; Chamorro, Ester Ramona; Area, María CristinaThis work aimed to compare the production of bioethanol from rice husk through simultaneous hydrolysis and fermentation process (SSF) with that through hydrolysis followed by fermentation process (SHF). The raw material was pretreated under mild conditions with sodium hydroxide. Initially, the influence of particle size was evaluated in the enzymatic hydrolysis of pretreated milled and unmilled husk. Subsequently, the efficiencies of Saccharomyces cerevisiae IMR 1181 (SC 1181) and Saccharomyces cerevisiae IMR 1507 (SC 1507) yeasts were compared using the SSF process. Finally, the SSF and SHF processes were compared using the SC 1181 yeast. Although a little more glucose was generated using ground husk (36.6% vs. 35.5%), grinding costs have to be also considered. The SC1507 yeast performed best at all times. The bioethanol yields for SHF and SSF with SC 1181 were of 35.3% and 38.2%, respectively. Maximum yields in SSF were of 43.9% for SC 1507 and 38%for SC 1181.