2019

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5189

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Monitoreo de indicadores de contaminación fecal en una playa recreacional (Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina)
    (2019-11-04) Prario, María Inés; Saicha, Ana Valeria; Pérsico, María Marta; Patat, María Laura; Espinosa, Mónica; Lucero, Nestor Marcelo
    Durante el año 2018 se llevó a cabo un relevamiento periódico para determinar la calidad sanitaria de una playa recreacional, localizada en el núcleo urbano de la ciudad balnearia de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina). La distribución y abundancia de dos indicadores de contaminación fecal: Escherichia coli y Enterococcus spp. fueron evaluadas en muestras de arena seca a distinta profundidad, sedimentos del intermareal y agua de mar adyacente a este sector. Para el análisis de las muestras de arena se utilizó la técnica de membrana filtrante según USDA, (1996) midiendo su concentración en Unidades Formadoras de Colonias por cada gramo (UFC/g), mientras que para el agua de mar se utilizó la técnica de membrana filtrante según el Standard Methods for The Examination of Water and Wastewater (2012), siendo UFC/100ml su unidad de concentración microbiológica. La calidad sanitaria de las muestras analizadas se determinó a partir del uso de normas analíticas de referencia y para su tratamiento estadístico se discriminaron en relación a la época del año en que fueron colectadas, verano (temporada alta) e invierno (temporada baja). De acuerdo a los resultados obtenidos no se hallaron diferencias significativas de concentración de E. coli y Enterococcus spp. tanto en muestras de arena seca a distinta profundidad como en los sedimentos del intermareal (p<0,05) al compararlas entre ambas temporadas (p<0,05). Sólo en las muestras de agua de mar analizadas, se hallaron diferencias significativas de ambos indicadores biológicos respecto a las dos estaciones del año evaluadas (p<0,05), registrándose una mayor concentración de colonias de origen fecal en aquellas correspondientes a la época estival afectando el estado sanitario de los sedimentos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de indicadores de contaminación fecal en una playa recreacional (Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina)
    (2019-01-01) Lucero, Nestor Marcelo; Prario, María Inés; Escobar, Eugenia Ernestina; Patat, María Laura; Saicha, Ana Valeria; Espinosa, Mónica
    De diciembre de 2017 a abril de 2018, se colectaron muestras de arena seca a distinta profundidad, sedimentos del intermareal y agua de mar, provenientes de una playa en Mar del Plata (Bs. As, Argentina). Como posibles factores de incidencia en las colonias microbiológicas, se registró la temperatura ambiente (máxima y mínima) y las lluvias ocurridasdurante ese período. La calidad sanitaria de las colectas se evaluó comparativamente con criterios de referencia internacionales. Elevado número de muestras dieron positivo por medio de la técnica de membrana filtrante para Escherichia coli y Enterococcus sp. Las colonias de este último indicador, superaron en número a E. coli en la arena seca de superficie y profunda (p<0,005) y abundancia similar en el sedimento húmedo y el agua recreacional. Sólo la media de las temperaturas máximas incidió de forma negativa en la distribución de E. coli. en los sedimentos secos. Al considerar las UFC de cada indicador desde el punto de vista sanitario, un alto porcentaje de concentraciones por encima de límites admisibles de Enterococcus sp se determinaron en todos los sitios. La mala calidad de los sedimentos, señala un potencial riesgo sanitario para los visitantes de playa Popular. Se sugiere la necesidad de sumar estudios e implementar programas de monitoreo que incluya tanto al agua como la arena de estos sectores.