FRD - Producción Académica de Grado - Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/7898
Browse
Item Mano biónica prostética(2020-02-26) Cecchetto, Federico Sebastián; Viera, SergioFormulación del proyecto final sobre una prótesis de mano robótica accionada por sensores mioeléctricos.Item Smart parking: Estacionamiento vehicular autónomo.(2020-02-26) Blois, Christian; Basualdo, Julio; Cavalchini, JorgeDesarrollo de edificio de estacionamiento vehicular autónomo.Item Planos Constructivos para la Fabricación de un conjunto Mordaza de torno industrial(2020-02-28) Basgall, Angel Maximiliano; Maidana, FernandoLa práctica supervisada realizada por el alumno Angel Maximiliano Basgall para la practica supervisada de ingeniería mecánica, fue desarrollada en la empresa FMA (oficina de ingenierí) bajo la supervisión del docente Fernando Maidana. La práctica consiste en relevar una mordaza de un torno industrial con un desgaste prominente, realizar comprobaciones de esfuerzos, seleccionar el material, tratamiento térmico y realizar planos constructivos para elaborar la pieza (al ser un conjunto de 3 piezas ensambladas, se realiza un plano de conjunto y tres planos particulares de detalle).Para un mejor funcionamiento integral, no solo se realizan mediciones sobre los componentes a remplazar, sino que también se miden los alojamientos y partes en contacto con la pieza. Por. temas de confidencialidad de la empresa a la cual se realizó el trabajo, no se mostrarán imágenes, croquis o planos reales y serán reemplazadas con piezas de otro torno. Las piezas para realizar son: Mordaza, Guías (o fijaciones) y traba (que cumple la función de las estrías, es una pieza para alinear la mordaza en posiciones determinadas sobre la base).Item Banco de pruebas para motores de combustión interna - Capítulo 8: Refrigeración(2020-03-06) Silva, Santiago Emmanuel; Carcache, Pablo; Ramírez, Damián; Gentile, Pablo; Basualdo, Julio; Cavalchini, JorgeEl proyecto completo consta del diseño de una sala con todos sus componentes para realizar pruebas dinamométricas a motores de combustión interna. Este capítulo en particular detalla el sistema de refrigeración.Item Smart Parking – estacionamiento radial autónomo(2021-09-24) Blois, Christian; Colella, Damian Elio; Manfrida, Joan Salvador; Maidana, FernandoSe diseña un estacionamiento de vehículos radial, automatizado y autónomo.Item Banco de pruebas para motores de combustión interna (M.C.I)(2021-11-15) Carcache, Pablo Alberto; Gentile, Pablo Darío; Ramírez, Damián Nazareno; Maidana, Fernando; Basualdo, Julio CesarEl proyecto consta de la investigación, diseño, verificación y confección de planos de detalles de un banco de pruebas para motores de combustión interna (MCI) capaz de obtener las principales curvas características de los motores, las cuales definen el comportamiento del mismo.Item Práctica Supervisada: Soporte Brazo J(2023) Cretella, FacundoProyecto de ingeniería que conectara Vaca Muerta con SaliqueloItem Diseño básico de de una Planta de Producción de Gelatina(2023) Marinosci, José Ricardo; Araujo, Gabriel; Maidana, Fernando; Basualdo, JulioEl uso de la gelatina comenzó aproximadamente en el año 1682, cuando un francés de nombre Papin, inventó la olla a presión, y reportó un proceso de extracción de sustancias gelatinosas a partir de huesos para usarlas en la alimentación humana. A pesar de este temprano antecedente, no se encuentra en un estado de conocimiento avanzado en términos científicos y tecnológicos. Sin embargo, fue en Inglaterra, en 1754, que se inscribió la primera patente referida a la fabricación de la gelatina, pero no como alimento, sino como adhesivo; y en 1845, la mezcla de gelatina en polvo fue patentada por el industrial estadounidense Peter Cooper. Finalmente, en 1875, y gracias a la modernización en el proceso de fabricación de gelatina, fue posible una producción masiva del producto. Es que si bien la gelatina es relativamente sencilla de producir, para que sea rentable, requiere de un negocio de gran escala, y la fabricación industrial de la misma dio como resultado sofisticados artículos alimenticios y farmacológicos.Item Práctica Supervisada: Mejora de diseño y recambio de filtros candela(2023) Artimiak, Juan CruzNuevo diseño de vela con el propósito de disminuir su peso. Mejorar la operabilidad del filtro Disminuir tiempo de intercambio Aumentar horas en servicio del filtro Disminuir costosItem Práctica Supervisada: Reparación y puesta en operaciones de Pantógrafo(2023) Dellacanonica, AugustoEn el informe de la PS se llevó a cabo las funciones básicas del mantenimiento (reparar, preservar, mejorar, etc). Se puso a prueba distintas habilidades y conocimientos adquiridos en la UTN FRD.Item Práctica Supervisada: Gestion de nuevo proveedor para servicio de fundicion de piezas y mecanizado(2023) Musante, RamiroDemuestra una de las formas de aforntar la búsqueda de nuevos proveedores, el cual pueda generar un ahorro en los costos de la empresa y además conseguir mejor calidad de productos, también buscando como objetivo la importación de gran cantidad de componentes para la producción del negro de humo.Item Práctica Supervisada: Alineación de reactor, quemador y ducto de aire(2023) Avaca Quintal, JuliánEl informe en cuestion se compone de diversas tareas realizadas durante la pasantia en la empresa CABOT SAIC, en el rol de Pasante de mantenimiento.Item Práctica Supervisada: Báscula de vagones FFCC-ACM0(2023) Di Vanni, GuidoProblemas en la planificación de la producción y el almacenamiento del producto final. Se solicita Clinker por camiones y su descarga se realiza en un sector que no está adecuado para ese tipo de material y por ende se daña el sistema y es necesario realizar mantenimiento correctivo.Item Práctica Supervisada: Reparación Reductor Molino Holcim(2023) Martínez Casalone, Braian MatíasGestión de compra de molino vertical de cementoItem Practica Supervisada: Detección de problemas de vibraciones en vehículos(2023) Rodríguez, Mateo AgustínMejorar eficiencia y eficacia de investigación por vibracionesItem Proyecto final: Impresora 3D(2023-04) Ferrer, Braian Nicolás; Nasi, Franco; Torrano, Federico; Cavalchini, Jorge RubénInforme del desarrollo de una impresora 3D funcional que incluye especificación técnica, ingeniería básica, ingeniería de detalle, fabricación, comercialización y planos constructivos. Se complementa con los anexos que dan soporte al desarrollo.Item Roladora de tubos y perfiles(2023-11) Viñales, Omar Luciano; Luján, Sergio Javier; Maidana, Fernando; Basualdo, JulioEl proyecto se trata de una máquina diseñada para curvar tubos y perfiles de secciones variadas, de forma automática mediante un controlador CNC. La misma es 100% electrica y transportable.Item Diseño de una máquina peletizadora de alfalfa(2024) Escobar, Santiago Ramiro; Cretella, Facundo Tomás; Di Vanni, Guido; Rodríguez, Mateo Agustín; Maidana, Fernando; Basualdo, JulioSe plantea una máquina competitiva para el poder adquisitivo de los potenciales clientes (pequeños y medianos productores) factible tanto económica como técnicamente.Item Práctica Supervisada: Reemplazo de acoplamiento mecánico(2024) Romero, AntonioAnálisis de intercambiabilidad para acoplamiento mecánico correspondiente a bomba de circulación agua liviana de planta termoeléctrica.Item Microturbina para ríos(2024) Fraccarolli, Victor; Pereyra, Facundo; Quispe, Rodrigo; Maidana, FernandoEl presente proyecto está orientado a la obtención de energía eléctrica limpia y libre de contaminantes Para ello se ha diseñado un sistema de turbina que funciona con la energía cinética del río. Este diseño obedece los conceptos de mecánica de fluidos y generación de potencia sin tener que modificar el cauce natural de los rios ni afectando a la fauna circundante.