FRLR - Producción Académica de Posgrado - Especializaciones - Docencia Superior - Proyectos Finales
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1149
Browse
Item Formación docente para una enseñanza mediada por tic´s en ingeniería civil en la UTN – FR La Rioja(2018-08-01) Whitaker, Héctor Federico; Whitaker, FedericoEl Proyecto se basa en el supuesto que la formación TIC per se mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje. A su entender, ¿ cuáles serían las consecuencias de no incorporar las TIC en la enseñanza? La no inclusión de las TIC en la enseñanza perderíamos las múltiples facetas y potencialidades que tiene que ver con la posibilidad de generar propuestas y ambientes innovadores para incrementar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, es decir, que la innovación tecnológica es crear escenarios de aprendizajes basados en la tecnología. No se produciría desde la perspectiva docente, en el desafío que trasciende a las estrategias y los recursos que se concrete en las aulas. La falta de democratización de la educación, es decir, compartir conocimiento y permitir mayor flexibilidad en la educación continua.Item Mejora de la eficacia/eficiencia de los procedimientos administrativos básicos de la UTN Regional La Rioja(2018-09-01) Poli, José Miguel; Whitaker, FedericoDesde la Secretaría de Planeamiento y Gestión de la Facultad Regional La Rioja de la UTN y en consenso con todos los no docentes y su delegación gremial local, se elaboró un organigrama funcional con visión de futuro y un manual de misiones y funciones, que fue aprobado por Resolución n° 35/ 2016 de Consejo Directivo de la Facultad. La próxima tarea que se realizará es la elaboración de un manual de procedimientos administrativos, que luego será sometido a consideración del Consejo Directivo para su aprobación. La función de gestión de esta secretaría consiste en planificar, organizar, evaluar y mejorar la gestión administrativa, de manera que se puedan alcanzar los objetivos en forma eficaz, eficiente, productiva, con equidad y humanidad, en un contexto de un entorno cambiante donde hay que poner en práctica un conjunto de adaptación continua y activa de la organización administrativa. Es en este marco que se pretende realizar el trabajo de intervención y la tarea en la que se culminará es en valorar la medida de la eficacia/eficiencia de los procedimientos, antes y luego de la ejecución e implementación del Manual de Procedimientos Administrativos, para visualizar el grado de mejoramiento