FRCU - GEMA: Grupo de Estudio de Maderas - Comunicaciones a congresos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/787
Browse
Item Propiedades mecánicas en flexión de la madera aserrada de Populus deltoides Stoneville 67(2016-11-04) Piter, Juan Carlos Jesús; Manavella, Roberto Daniel; Acuña Rello, Luis; Guillaumet, Alfredo AníbalEn Argentina se encuentran edificios con estructura de madera, construida generalmente con especies de alta densidad, resistencia y durabilidad. La protección del bosque nativo estimuló la utilización de matera con baja densidad proveniente de bosques implantados. Sin embargo, la falta de información sobre su comportamiento mecánico genera incertidumbre y demanda una importante tarea de caraterización. A modo de ejemplo, en los suplentos del Reglamento Argentino de Estructura de Maderas (CIRSOC 601), se proveen valores de las propiedades para solo 3 especies cultivadas en el país: Pinus Taeda/Elliottii, Eucaliptus Grandys y Araucaria angustifolia. En el Delta del Río Paraná, Argentina, existen mas de 20.000 ha cultivadas con álamos, dentro de las cuales se destacan, por su importancia, los clones Populus deltoides Australiano 129/60 y Stoneville 67. Existen reportes que presentan a la madera del clon australiano 129/60 con una resistencia a la flexión adecuada para fines estructurales, comparable a la del Pinus Elliottii, pero no se conocen valores publicados para la madera del clon Stoneville 67. Este trabajo presenta los resultados obtenidos sobre 333 cuerpos de prueba preparados con madera de Stoneville 67 y sometidos a ensayos de flexión siguiendo el procedimiento de la norma UNE-EN 408:2010. Los resultados mostraron superiores propiedades mecánicas para la madera de Stonville 67 que las publicadas para la madera de Australiano 129/60, siendo mas importante la diferencia entre ambos clones para el módulo de elasticidad que para la resistencia.Item Propiedades resistentes en compresión paralela de la madera populus deltoides cultivado en el Delta del Río Paraná(2017-05-17) Guillaumet, Alfredo Aníbal; Filippetti, María Cecilia; Manavella, Roberto Daniel; Acuña Rello, Luis; Piter, Juan Carlos JesúsEn Argentina se encuentran edificios con estructura de madera, construidas generalmente con especies de alta densidad, resistencia y durabilidad. La protección del bosque nativo estimuló la utilización de madera con baja densidad proveniente de bosques implantados. Sin embargo, la falta de información sobre su comportamiento mecánico genera incertidumbre y demanda una importante tarea de caracterización. A modo de ejemplo, en los suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera [1], se proveen valores de las propiedades para solo cuatro especies cultivadas en el país: Pinustaeda/elliottii, Eucalyptusgrandis, Araucaria angustifolia y Populus deltoides. Las propiedades resistentes y elásticas propuestas, en la mayoría de los casos, fueron determinadas en ensayos a flexión y luego con las expresiones de la norma UNE-EN 384 [2] se determinaron los valores para el resto de los esfuerzos. Con el fin de verificar la aplicabilidad de la expresión de la norma [2], se determina la resistencia a la compresión paralela en 100 probetas de Populus deltoides,51 del clon ´Australiano 129/60´ y 49 del clon ´Stoneville 67´, provenientes del delta del río Paraná. Los ensayos se realizaron según la norma UNE-EN 408 [3] y la clasificación visual de acuerdo a la norma IRAM 9662/4 [4]. Los resultados experimentales de resistencia a la compresión paralela resultan superiores a los que surgen de aplicar la expresión de la norma [2].