FRCU - GEMA: Grupo de Estudio de Maderas - Comunicaciones a congresos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/787
Browse
Item Análisis de la relación entre las propiedades mecánicas en flexión y tracción paralela a las fibras en la madera de Pino Resinoso cultivado en el Nordeste de Argentina(2016-04-17) Fank, Pamela Yohana; Stefani, Pablo Marcelo; Piter, Juan Carlos JesúsLa redacción del primer Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (CIRSOC 601 2013) motivó la necesidad de comprobar si las reglas de diseño adoptadas reflejan el comportamiento mecánico de las especies consideradas. La norma IRAM 9662-3 (2015) provee los valores característicos de la resistencia y el módulo de elasticidad en flexión y tracción para cada clase resistente de tablas de Pinus taeda y Pinus elliottii del nordeste del país, especies que proveen la mayor parte de la madera aserrada destinada al uso estructural en Argentina. Las propiedades de flexión fueron determinadas experimentalmente y las de tracción fueron derivadas de las anteriores según el criterio europeo (EN 384 2010) luego adoptado por Argentina (IRAM 9664 2013). Para comprobar la precisión de ese criterio se diseñó un proyecto empírico que abarcó dos muestras con un total de 335 tablas de las especies mencionadas. La muestra 1 se destinó a ensayos de flexión y la muestra 2 a ensayos de tracción paralela a las fibras. Los resultados mostraron que para las especies investigadas el criterio europeo –luego adoptado por Argentina- expresa adecuadamente la relación entre las propiedades mecánicas en tracción y flexión para propósitos prácticos vinculados al diseño estructural.Item Análisis de la relación entre las propiedades mecánicas en flexión y tracción paralela a las fibras en la madera de pinoresinoso cultivado en el nordeste de Argentina(Encontro Brasileiro em madeiras e em estruturas de madeira, 2016-03-09) Fank, Pamela Yohana; Stefani, Pablo Marcelo; Piter, Juan Carlos JesúsLa redacción del primer Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (CIRSOC 601 2013) motivó la necesidad de comprobar si las reglas de diseño adoptadas reflejan el comportamiento mecánico de las especies consideradas. La norma IRAM 9662-3 (2015) provee los valores característicos de la resistencia y el módulo de elasticidad en flexión y tracción para cada clase resistente de tablas de Pinus taeda y Pinus elliottii del nordeste del país, especies que proveen la mayor parte de la madera aserrada destinada al uso estructural en Argentina. Las propiedades de flexión fueron determinadas experimentalmente y las de tracción fueron derivadas delas anteriores según el criterio europeo (EN 384 2010)luego adoptado por Argentina (IRAM 9664 2013).Paracomprobar la precisión de ese criterio se diseñó un proyecto empírico que abarcódos muestras con un total de 335 tablas de las especies mencionadas. La muestra 1 se destinó a ensayos de flexión y la muestra 2 a ensayos de tracción paralela a las fibras. Los resultados mostraron que para las especies investigadas el criterio europeo –luego adoptado por Argentina- expresa adecuadamente la relación entre las propiedades mecánicas en tracción y flexión para propósitos prácticos vinculados al diseño estructural.