Grupo GUDA - Difusión Científica - Artículos de Revista

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6854

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Procedimiento y desarrollo de un dispositivo eléctrico tipo Datalogger
    (2018-03-01) Vázquez, Raimundo; Spotorno, Rubén; Pochettino, Juan José
    En el presente trabajo se expone un procedimiento basado en un hardware genérico, con la finalidad de desarrollar un equipo que registre mediante sensores diversos parámetros termodinámicos como son: temperatura y humedad relativa (termohigrómetro), caudalímetro para líquidos, temperatura y gases de combustión (metano, butano, hidrógeno, alcohol). Los parámetros leídos son visualizados en un dispositivo LCD y la información obtenida es almacenada en un dispositivo tipo microSD. El hardware y software propuesto en el desarrollo del dispositivo electrónico es libre y su código de programación abierta. El equipo es versátil, de bajo peso (2kg) y su costo total no supera los u$s 100.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema integrado compuesto por hardware genérico y tecnología móvil
    (2020-03-01) Vázquez, Raimundo; Burgos, Alejandro; Mariguetti, A.
    Se implementa un procedimiento para integrar un hardware genérico y tecnología móvil utilizando como herramienta un desarrollador denominado Android Studio y un software libre conocido con el nombre Arduino Web Editor. La tecnología de hardware genérico y dispositivos móviles utilizados de costo reducido. Los algoritmos implementados son de código fuente abierto y de uso libre. El procedimiento desarrollado permite utilizar librerías que facilitan el manejo de sensores digitales en general y requieren reducidos conocimientos de programación y electrónica, permitiendo a un programador poco experimentado y con bajo conocimientos de automatización y control, crear un proyecto relativamente simple con un mínimo esfuerzo y tiempo en su desarrollo. Debido a la adaptabilidad del software utilizado y la flexibilidad de los dispositivos genéricos es posible aumentar el alcance de los trabajos que se pueden realizar en diferentes áreas de la ingeniería, brindando una herramienta de innovación. Los costos de desarrollo en este tipo de trabajo son reducidos debido a que las primeras pruebas se realizan en prototipos de bajos presupuestos con una elevada robustez y confiabilidad.