FRCU - GICA :Grupo de Investigación sobre Cáscara de Arroz - Comunicaciones a congresos

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/796

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Remoción de cromo hexavalente en soluciones acuosas a partir de un residuo agrícola : diseño de un reactor de laboratorio
    (2016-10-25) Azario, Ricardo Raúl; Fernández, Nicolás; Romano, Melisa Soledad; Eggs, Nancy Elisabet; Corne, Valeria; García, María del Carmen
    La descarga de metales pesados al ambiente a partir de actividades industriales causa numerosos problemas debido a la toxicidad intrínseca, a la bioacumulación y a la persistencia en la naturaleza (Sud et al., 2008). Las técnicas convencionales de remoción de metales en solución (intercambio iónico, precipitación química, etc.) son a menudo costosas o poco efectivas en presencia de bajas concentraciones del contaminante (Fu & Wang, 2011). La biosorción, captación pasiva de tóxicos por materiales biológicos, es un procedimiento alternativo competitivo, efectivo y de bajo costo. La cáscara de arroz es un subproducto agrícola importante en la provincia de Entre Ríos que posee gran potencial no sólo para la generación de energía sino también para la obtención de productos de mayor valor agregado. La presencia de grupos funcionales en este material capaces de secuestrar metales, permite proponer el uso de este residuo para la detoxificación de ambientes contaminados con cromo. En base a ello, este estudio tiene por objeto realizar una evaluación de la capacidad de remoción de cromo mediante el uso de cáscara de arroz modificada químicamente, considerando los siguientes aspectos: optimización del proceso de sorción mediante un análisis cinético teniendo en cuenta factores tales como pH, masa del biosorbente, tiempo de incubación y concentración del tóxico, así como también la realización de un cambio de escala con el diseño de un reactor de adsorción de 1 litro de capacidad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Adsorción de cromo hexavalente en cáscara de arroz modificada químicamente
    (2012-07) Eggs, Nancy Elisabet; Salvarezza, Susana Angélica; Azario, Ricardo Raúl; Fernández, Nicolás; García, María del Carmen
    El objetivo del presente estudio fue analizar los factores cinéticos que afectan la adsorción de cromo (VI) en solución empleando como bioadsorbente la cáscara de arroz modificada químicamente, con hidróxido de potasio 1% m/m o con ácido fosfórico 1M. Se estudió la adsorción de cromo (VI) considerando los siguientes parámetros pH, tiempo de incubación, masa del bioadsorbente y concentración inicial del tóxico. La determinación de cromo hexavalente y total se realizó por el método de la difenilcarbazida y por espectrofotometría de absorción atómica, respectivamente. El tratamiento químico con hidróxido de potasio o con ácido fosfórico de la cáscara de arroz produjo un aumento en la adsorción del tóxico. El análisis cinético de la adsorción de cromo (VI) sugiere que el proceso es favorable cuando se trabaja a pH ácido (inferior a 2), se incrementa con la masa de bioadsorbente y con el tiempo de contacto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Cinética de la adsorción de cromo (VI) en el aserrín de pino modificado químicamente con hidróxido de potasio
    (2011) Eggs, Nancy Elisabet; Salvarezza, Susana Angélica; Azario, Ricardo Raúl; Elena, Estéban Daniel; Nussbaum, Federico; Fernández, Nicolás; García, María del Carmen
    El objetivo del presente trabajo fue analizar la cinética de adsorción del cromo (VI) en el aserrín de pino modificado químicamente con hidróxido de potasio (1% m/m).