FRM - Producción Académica de Posgrado - Especializaciones - Ingeniería Gerencial
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/6739
Browse
3 results
Search Results
Item Analizar la metodología de optimización del gerenciamiento estratégico. Propuesta de modelo de gestión para caso de estudio pequeña empresa de servicios petroleros ubicada en Mendoza.(2020-01-01) Berón, SilvioSe observa inexistencia de la estandarización de información que puede influenciar la estrategia de negocio. En esta carencia de información de las mediciones dificulta controlar los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos y los efectos de sus acciones. Es difícil verificar la implementación de la metodología de transformación de la organización, hacia la realización de procesos de Gestión Estratégica, comprobando el desarrollo de algunos aspectos claves, básicos para realizarla.Item Plan de negocios orientado a la venta y comercialización de insumos y repuestos tecnológicos, informáticos y telefonía celular(2021-01-01) Quintana, GabrielEn este trabajo se desarrolla un plan de negocios de un emprendimiento de comercialización de insumos informáticos y telefonía celular en la zona de Mendoza, con el fin de promover mayor volumen de ventas y mejorar el tiempo de respuesta de por ejemplo PyMES u empresas destinadas a reparaciones de telefonía celular. Motiva la realización del mismo la imposibilidad de conseguir, en algunos casos, repuestos y/o accesorios con rapidez, lo que genera un gran descontento en la población del sector, tanto de los servicios técnicos como de parte de los consumidores.Item Propuesta de rediseño de estructuras internas para afrontar la demanda y sustentar el crecimiento en una empresa de infraestructura IT(2022-07-18) Vento, GabrielEl presente trabajo busca generar un rediseño de las estructuras y procesos internos de una compañía dedicada al desarrollo e implementación de infraestructura tecnológica, con la finalidad de afrontar la demanda de mejor manera y sustentar el crecimiento. En una primera instancia se realiza un análisis de la situación actual de la empresa, para entender sus procesos actuales, su estrategia de comercialización, la gestión actual de los recursos humanos y la estrategia financiera. Seguidamente se analiza el mercado en el cual participa la empresa para determinar las reales posibilidades de crecimiento en un determinado periodo de tiempo. Para finalizar, se propondrán nuevos modelos y estructuras en los principales pilares de la empresa: Planeamiento estratégico y operativo, Recursos humanos, Producción y comercialización, Marketing y Finanzas y control.