PROYECTOS FINALES DE CARRERAS

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/514

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Construcción de nuevos campos de línea de 132 kV para la estación transformadora Salto Grande Argentina
    (2023-12-19) Cabrera, Santiago; Itzcovich, Marcelo Julián; Schattenhofer, Federico Arnoldo; Vazquez, Carlos Arcadio
    En el presente documento se lleva a cabo el estudio técnico-económico del proyecto de ampliación de la Estación Transformadora Salto Grande Argentina, cuyo fin es el de construir campos de línea adicionales, que son necesarios para la conexión de nuevas salidas de líneas que atiendan el crecimiento de la demanda energética en la región. Se verán los aspectos técnicos del desarrollo de la obra, como también los estudios probabilísticos efectuados para prever los escenarios de variación del consumo energético futuros en la zona, con el fin de analizar la viabilidad económica y financiera del proyecto. La ampliación consta de tres campos de línea, el primero destinado a completar el proyecto de la Línea de Alta Tensión “Salto Grande Argentina – Concordia II”, mientras que el segundo y tercer campo quedarán como reserva futura.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estación transformadora 132 kV Islas
    (2015-12-22) Garabuau Parise, Juan Ignacio; Garabuau Parise, Juan Ignacio
    Este proyecto se ha realizado en el marco de estudio de ingeniería básica para el diseño de una estación transformadora y análisis económico – financiero de la misma. Se presenta a las autoridades de ENERSA y a todos aquellos asociados a la misma. Durante estos últimos años la provincia de Entre Ríos ha experimentado un importante crecimiento económico, logrando el desarrollo de diversas actividades y economías regionales. Este crecimiento de impacto positivo en la población, debe ser acompañado por políticas públicas que favorezcan el desarrollo de tales actividades. Puntualmente el sector eléctrico es uno de los pilares fundamentales para sostener el crecimiento económico, la evolución de la demanda de energía eléctrica está íntimamente relacionada con la economía, por lo que las inversiones y la planificación en los sistemas eléctricos son fundamentales para abastecer la creciente demanda energética. Particularmente la zona sur de la provincia de Entre Ríos, presenta un crecimiento demográfico constante, lo que trae aparejado un incremento constante de la demanda energética solo por crecimiento de la población, y a este hay que adicionarle que los hogares tienen un grado de electrificación mayor que hace 10 años atrás. Por otra parte la actividad económica ha marchado a buen ritmo, esto se ve reflejado claramente en el sector de la construcción, también hubo importantes inversiones en obras públicas y portuarias que han favorecido el desarrollo de actividades, y potenciado las oportunidades de la ciudad y alrededores. Las obras realizadas en infraestructura eléctrica, por Enersa, han respondido satisfactoriamente al crecimiento de la demanda en la zona sur de la provincia, no obstante sigue siendo necesario prever obras en zonas donde se ha registrado un aumento considerable de consumo y se espera que la tendencia siga en alza. Este es el caso del Departamento Islas del Ibicuy que ha aumentado su potencial turístico e industrial, sumado a la pavimentación en sus accesos y terminación de la Autovía RN 14 han posicionado a esta ciudad como una alternativa de inversión interesante. Allí se radica principalmente el puerto que trabaja principalmente con embarques de madera, granos y productos forestales. Esta obra permitirá sostener la expansión económica, el crecimiento industrial y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, tal como lo promueve el gobierno nacional con su impulso al desarrollo de la infraestructura en beneficio de los emprendimientos regionales. Este proyecto propone la construcción de una Estación Transformadora junto a la construcción de la línea de 132 kV que vinculará tales Estaciones Transformadores, para mejorar la prestación del servicio eléctrico de la zona sur de la Provincia, de la forma mas eficiente, competitiva y de alta calidad satisfaciendo las necesidades sociales y asegurar las condiciones técnicas y de infraestructura para el desarrollo de la zona industrial del departamento Islas del Ibicuy.
  • Thumbnail Image
    Item
    Línea de 132 kV a ET Federación : Estación transformadora Federación
    (2013-12-11) Díaz, Miguel Angel; Confalonieri, Germán Andrés; Díaz, Miguel Angel; Confalonieri, Germán Andrés
    Actualmente, la ciudad de Federación es alimentada principalmente desde la estación transformadora Chajarí mediante una línea radial de 33kV compuesta por un tramo de 30 km (120-20) mas 17 km (95-15).Con una Subestación transformadora de 33/13,2 kV de 10 MVA, compuesta por dos transformadores de 5MVA con RBC y un banco de Capacitores de 3 x 750 kVA, para la compensación de Inductivo. El consumo máximo actual de la ciudad es de 8,5 MVA, con una tasa de crecimiento del 4,5 % por el aumento de la demanda debido al crecimiento turístico e industrial de la ciudad, se determina la necesidad de construir una nueva Estación Transformadora en 132 kV, vinculándola a la línea existente S. G. Argentina – Chajarí. Para esto, el presente proyecto consta de una línea en doble terna de 19 km que se interconectaran con la línea antes mencionada y una Estación transformadora en 132/33/13,2 kV que sustituirá la alimentación existente en 33 kV.