FRD - Producción Académica de Grado - Ingeniería Química

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/7888

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Práctica profesional supervisada: Mejora enfocada - Pasantía BAYER - Zárate II
    (2025-08) Sánchez Holmedilla, Celene Eliana
    El objetivo principal de esta práctica profesional supervisada es centrarse en la reducción de costos en los procesos productivos. Para ello, se analizará un sector específico en el que se presentan “dolores” o problemas comunes en una línea de producción. El caso seleccionado para este proyecto evidencia un problema relacionado con la pérdida de producto debido a derrames en una máquina embolsadora. Durante los años 2023 y 2024, se ha registrado una pérdida anual de 1,500 kg de glifosato técnico. Adicionalmente, los operarios destinan 30 minutos por turno para limpiar el área afectada por los derrames. Dado que la planta opera de forma continua durante el año y por día se tienen 3 turnos de trabajo, esto representa una pérdida total de 547 horas al año dedicadas exclusivamente a tareas de limpieza relacionadas con este inconveniente. Por lo tanto, la práctica se enfocará en la implementación de mejoras para minimizar estas pérdidas, optimizando así la eficiencia del proceso y reduciendo los costos asociados.
  • Item
    Producción de Poliacrilato de Sodio: Polímero absorvente
    (2023) Duarte, Nicolás Daniel; Fiorito, Rubén Dario; González, Carlos Cristian; Ramírez, Juan Cruz Germán; Sposito, Franco Ezequiel; Musso, Juan Carlos; Tamburini, Mariano; Bauer, Gustavo
    El objeto del proyecto es la producción de poliacrilato de sodio, un tipo de químico superabsorbente, utilizado a nivel mundial en diferentes tipos de productos que requieren de su principal característica que es la absorción, principalmente de agua. La producción está orientada al sector de higiene, ya sea, para la producción de pañales como tambien para elementos de higiene femenina. Materia prima que en la actualidad es importada, lo que además de abarcar costos de producción, tambien produce entrada de divisas como resultado de su compra desde el exterior.
  • Item
    Propilenglicol
    (2023-12) Palacio, Magalí Monserrat; Baldovino, María Julieta; Moreira, Lucas Mauricio; Musso, Juan Carlos; Tamburini, Mariano
    En este trabajo se estudian los mecanismos necesarios para la obtención de Propilenglicol USP (poliol de gran variedad de aplicaciones en la industria farmacéutica y cosmética) a partir de Glicerol como MP ampliamente disponible en nuestro país, como subproducto en la producción de Biodiesel. La reacción ocurrida según patente utilizada, es la Hidrogenólisis catalítica para favorecer la formación de Propilenglicol en alta selectividad. Este proceso consta de dos partes; como primera etapa ocurre la rectificación del Glicerol crudo a uno de alta pureza y especificación USP; la segunda etapa consta de la hidrogenación de este Glicerol y sus etapas de purificación hasta obtener PROPILENGLICOL USP. Los estudios económicos arrojaron una potencial factibilidad en la inversión, considerando la innovación en la tecnología de obtención y la falta de producción local y la gran disponibilidad de materias primas.
  • Item
    Producción de ácido tereftálico purificado.
    (2023) Bernal, Gabriela Esther; Fernández, Raúl Orlando; Leyes, Gustavo Alejandro; Martinez, Delfina; Miguel, Agustín; Musso, Juan Carlos; Tamburini, Mariano
    El presente documento desarrollará el estudio técnico y económico para la instalación de una planta industrial productora de Ácido Tereftálico Purificado. Dentro del mismo se abordarán detalles técnicos y constructivos, ingeniería básica y de detalle, estudio de localización y de mercado, análisis de costos y evaluación financiera. El producto es un compuesto orgánico, un ácido dicarboxílico aromático. Utilizado principalmente como materia prima para la producción de fibra, resina y películas de poliéster. En la actualidad es utilizado como precursor del Polietilen Tereftalato (PET), necesario para la producción de artículos para el hogar, botellas de plástico, fibras textiles, etcétera.
  • Item
    Producción de vitamina E natural a partir de salvado de arroz
    (2023) Cosatti, Luciana Belén; Retrive, Lucas Raúl; Stanicio, Pablo Agustín; Uriarte, Luciana; Musso, Juan Carlos; Tamburini, Mariano
    Se trata de la producción de Vitamina E natural a partir del salvado de arroz. Se realizará la extracción del producto mediante fluido supercrítico y utilizando resinas de intercambio iónico.