FRTDF-Producción Académica de Grado-Ingeniería Química

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1072

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Puesta en marcha de un laboratorio de control microbiologico y fisicoquimico de agua en UTN FRTDF
    (0024-12-18) Muñoz Candia , Pamela Andrea; Bonifacini, Hugo Guillermo
    La implementación de un laboratorio de microbiología y fisicoquímica de aguas es un proceso complejo que requiere planificación, recursos y personal capacitado. El objetivo principal de este laboratorio es analizar la calidad del agua para garantizar su seguridad para consumo humano, uso industrial o recreativo, y así poder brindar un servicio a empresas de la provincia. Se deben considerar factores como: ubicación, infraestructura, personal, equipos, insumos y procedimientos claros para realizar los análisis microbiológicos y fisicoquímicos. Posteriormente la certificación y acreditación son fundamentales para garantizar la calidad y confiabilidad de los resultados.
  • Item
    Obtencion de pectina a partir de cáscaras de limón
    (2019-05-19) CLARK, Lucia Belen; SORIA, Marcela Daniela; Ing. Bonifacini, Guillermo
    La pectina es un polisacárido complejo presente en las paredes celulares de vegetales, especialmente en frutas. Es un coloide que tiene la propiedad de absorber agua; los geles de ésta sirven para crear o modificar la textura como jaleas y compotas. La pectina es usada por sus propiedades espesantes, estabilizantes y gelificantes principalmente en la industria alimentaria para la produccion de mermeladas, salsas, yogures, helados y bebidas, entre otros, y puede ortenerse a partir de peras, manzanas, duraznos, ciruelas, guayaba, cascaras de citricos, etc. Tomando en cuenta el porcentaje de pectina de cada una de las fuentes mencionadas, se ve claramente que el mejor rendimiento se obtiene tomando como base cascaras de citricos, con un hasta 30% del peso seco. Argentina es uno de los principales productores de limones. En 2017 la produccion nacional alcanzo los 1675 millones de toneladas (1.675.000), dejando como subproducto 75.000 toneladas de cascara deshidratada, la principal fuente de obtencion de pectina. Por estas razones presentamos a continuacion el proyecto de obtencion de pectina a partir de cascara de limon.