FRRo - I+D+i - Artículos en Revistas

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1297

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Planificación estratégica de procesos de transición energética a escala local : reconstrucción del caso de la localidad de Ibarlucea, Santa Fe.
    (ASADES, 2024) Garrido, Santiago; Rullo, Pablo; Arraña, Ignacio; Durán, Rodrigo; Ruggeri, Emilia; Wild, Gisela
    El objetivo de este trabajo es reconstruir y analizar la experiencia impulsada en conjunto por la Cooperativa Eléctrica de Ibarlucea, las Facultades Regionales de Rosario y San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de Quilmes y la ONG Taller Ecologista, que viene desarrollando un plan estratégico de transición energética local. En el caso de estudio, que se encuentra en sus primeras etapas de ejecución, en las que diseñaron de acciones orientadas a mejorar la eficiencia energética y la incorporación de energías renovables como respuesta a un problema ambiental como la mitigación del cambio climático, pero también entender problemáticas sociales como la reducción de la pobreza energética. Para responder a este doble desafío se avanzó en la realización de talleres de planificación estratégica, capacitaciones y un relevamiento que tuvo como resultado un diagnóstico de consumo y vulnerabilidad energética. También se avanzó en la instalación de un sistema fotovoltaico en la Cooperativa Eléctrica para desarrollar una comunidad energética local. Para reconstruir la trayectoria de esta experiencia se realizó un análisis de tipo cualitativo de información obtenida de material documental y a trabajo de campo aplicando técnicas de investigación-acción participativa.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la movilidad eléctrica en el contexto del transporte sostenible en Argentina.
    (ASADES, 2024) Chemes, Jorge Abel; Molinari, Luis María; Mansur, Sergio Luis
    La transición energética en América Latina está instalada en diversos ámbitos, y atender la movilidad resulta crucial ya que en la región es el sector que más energía demanda. Este trabajo tiene como objetivo analizar el rumbo de la planificación de la transición energética en el sector transporte en Argentina, teniendo en cuenta el Plan Nacional de Transporte Sostenible, los datos del mercado y fundamentalmente los lineamientos de acciones que determinarán el futuro del transporte de personas en nuestro territorio. Todo lo anterior enmarcado en la velocidad de respuesta que debe darse para encausar la baja de las emisiones de manera tal de cumplir con los objetivos comprometidos, pero también para brindar las herramientas necesarias a los actores de la economía de Argentina en términos de acceso a mercados internacionales exigentes con la reducción de emisiones en origen. Los resultados acusan que en un plazo de 10 a 15 años no estarían dadas las condiciones técnicas y económicas para sincronizar las agendas de la movilidad eléctrica y la descarbonización en Argentina con un desarrollo local.
  • Thumbnail Image
    Item
    Avances en plataforma de monitoreo para telegestión con indicador PR en lla planta fotovoltaíca de la Cooperativa Eléctrica de Armstrong.
    (ASADES, 2024) Castello, Marcelo; Arraña, Ignacio; Marino, Edgardo; Salerno, Juan; Oliva, Maximiliano
    El presente artículo muestra los avances en la plataforma de telegestión desarrollada en código abierto, destinada al cálculo del Performance Ratio (PR) de una central fotovoltaica. El desarrollo de la plataforma constituye una de las etapas propuestas dentro del proyecto titulado “Desarrollo de un Sistema de Gestión de Planta Fotovoltaica de Baja Escala. Telemedición y Telegestión. Implementación en la Cooperativa de Armstrong - Código ENTCBRO0008447TC”, el cual tiene como objetivo dotar de herramientas de gestión remota a las cooperativas eléctricas que han tomado el rol de generadoras de energía a partir de centrales fotovoltaicas. Se persigue con el mismo contribuir al fortalecimiento de las cooperativas eléctricas y propiciar un marco académico para la formación de futuros ingenieros en el ámbito de la operación de centrales de energías renovables y gestión inteligente de redes eléctricas. En el trabajo se presenta lo que se ha logrado en cada capa, quedando pendiente el cálculo del indicador PR -cuyo algoritmo ya se ha desarrollado- a partir de datos reales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Computational mathematics in engineering careers: study of electrical circuits from the perspective of interdisciplinary teaching.
    (WSEAS, 2023) Gago, Eduardo Alberto; D’Alessandro, Lucas Iván; Szekieta, Paola Andrea
    The new challenges of the educational engineering framework pretend to encourage the interdepartmental integration and interaction between basic sciences and the module of applied technology subjects. This paper presents a learning approach of interdisciplinary learning in the teaching of trigonometric functions, with special emphasis on the sinusoidal function, showing how the transformation of this function is related to fundamental concepts in the training of electrical energy engineers. The product of trigonometric functions makes it possible to analyze the instantaneous power of passive linear electric circuits and highlight the importance of studying the phase angle between voltage and current associated with the inductive or capacitive nature of the circuit. The development of the contents in the class contemplates the interdisciplinary and integrative aspect that must be implemented from the basic cycle as a bridge towards the applications of mathematics, articulating the problems of Engineering and the use of technologies in teaching.