FRLP - I+D+i - GRUTN - IEC - TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1770
Browse
3 results
Search Results
Item Enseñanza interdisciplinaria en Ciencias Básicas(2019) Juanto, Susana; Prodanoff, Fabiana; Zerbino, LiaNuestros objetivos han consistido en que los estudiantes incorporen los competencias básicas en Ciencias Experimentales necesarias para familiarizarse con el tipo de datos y aplicación de leyes que manejaran en el desarrollo de actividades industriales y trabajos científicos. Paulatinamente, nuestro trabajo ha sido una primera aproximación al EBC (Enfoque Basado en Competencias). Se pretende estimular el espíritu crítico, impulsar el empleo de las nuevas tecnologías, desarrollar una competencia científica básica (adquisición e interpretación de datos experimentales). Hemos realizado, a través de los años, desde experiencias de laboratorio clásicas hasta adquisición y ajuste de datos empleando sensores conectados a PC y software. Al mismo tiempo, concretamos integraciones con otras cátedras como un proceso natural al tratar de contextualizar las experiencias de laboratorio. Estas tareas nos permitieron acercarnos a la modalidad de evaluación continua, interesar a los estudiantes en el aprendizaje y mejorar los porcentajes de estudiantes que obtienen promoción.Item Bomba Calorimétrica : reconstrucción de un equipo(2019) Juanto, Susana; Stei, Jorge; Prodanoff, Fabiana; Moreno Yalet, NahuelEl presente trabajo trata sobre la reconstrucción de una bomba calorimétrica en la FRLP UTN y el trabajo con esta durante el 2018. El calorímetro se construyó utilizando la bomba calorimétrica de un calorímetro antiguo en desuso, con la intención de que la facultad en un futuro inmediato cuente con este dispositivo, y pueda ser utilizado tanto para fines educativos, como para trabajos para terceros. En este trabajo se relata como se armó el calorímetro, y el procedimiento que se utilizó para tomar las muestras. Se detallan los problemas que se encontraron en el camino y como fueron solucionados. Se muestran los resultados que se obtuvieron, las conclusiones del trabajo realizado y se habla de las mejoras pensadas a realizar a futuro.Item Clasificación de plásticos, una oportunidad para integrar física, química y CTS(Revista de enseñanza de la física, 2015-11-01) Juanto, Susana; Zapata, Matías; Prodanoff, FabianaEn los cursos de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería, se detecta que los alumnos que cursan Física encuentran dificultades en la comprensión del concepto de densidad, mientras que los que cursan Química no están tan habituados a medir al empuje como una fuerza. Ambas miradas pueden complementarse al usar una balanza de Mohr-Westphal que determina densidades de líquidos a través de la medida del empuje. Es por ello, que se implementó una experiencia de laboratorio compartida, midiendo densidades de plásticos por flotación en diversas soluciones. La densidad de las soluciones se mide con la mencionada balanza, y se emplean para identificar plásticos de acuerdo a su flotabilidad. También se realiza una Webquest sobre los usos de los diversos tipos de plásticos, y su impacto ambiental, con enfoque CTS.