FRBB - CICLOS DE LICENCIATURA - LPB - TESINAS
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5722
Browse
Search Results
Item Grado militar y su relacion con hallazgos radiograficos de lesiones de MMSS y MMII, en personal militar del Comando de la 3era División de Ejercito (Cdo DE 3), guarnición Bahía Blanca(2022-05) Arredondo, Aldana Soledad; Ferreyra, Maria EugeniaLos militares sufren lesiones de todo tipo, debido a su entrenamiento físico, sus múltiples cursos, incluso durante sus pruebas físicas. El objetivo general de esta tesina fue determinar si existe una relación significativa entre grado militar y hallazgos radiográficos de lesiones de MMSS y MMII en el personal militar, del comando de la 3ra División de Ejército (CDO de 3) guarnición Bahía Blanca. Así mismo, determinar si existe una relación significativa entre oficiales, suboficiales y soldados, y hallazgos radiológicos, y determinar cuáles son las lesiones radiográficas más frecuentes. Se trabajó con la base de dato del servicio de radiología del “Hospital militar Bahía Blanca”. Los datos fueron analizados por medio de gráficos y cuadros descriptivos. Y se utilizó material biográfico sacado de Google académico y PubMed. Los resultados obtenidos en el periodo septiembre 2020 a noviembre 2021: atendidos 106 pacientes, el 67,92% no presentan lesión alguna, el 32,08% pacientes sí. El 83,96% son pacientes masculinos y el 16,04% femeninos. En los lesionados encontramos una gran diferencia en cuanto a grados y edades, ya que el grado predominante en las estadísticas es la de suboficiales con un 53,77% de pacientes atendidos. Las edades que predominan dentro del personal militar lesionado con el grado de suboficial son de entre 30 a 40 años, en los oficiales la edad promedio que predomina es mayores de 50 años, y por ultimo los soldados la edad es de entre 18 a 30 años. Se hizo un total de 294 placas radiográficas, en las cuales la placa de rodilla predomina, con un 35,37% de placas realizadas. La lesión más frecuente es en la mano con un 35,39% de pacientes militares lesionados en esa zona.