FRLP - I+D+i - GRUPOS UTN
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1744
Browse
Item El enfoque basado en competencias : primeras aproximaciones desde Ciencias Básicas(2021-08) Juanto, Susana; Cappello, Viviana Beatriz; Prodanoff, Fabiana; Zerbino, LíaEn este trabajo se trata de relacionar los orígenes del Enfoque Basado en Competencias (EBC), la construcción del concepto de competencias, el sustento que brinda este enfoque a los cambios propiciados por el CONFEDI, y la relación entre competencias y resultados de aprendizaje. Se discuten los cambios observados en los procesos de enseñanza y de aprendizaje en experiencias realizadas en el Departamento de Ciencias Básicas de FRLP, UTN.Item La motivación, un factor de gran importancia en las clases del S XXI : Marcando el pulso a las clases, una propuesta de innovación tecnológica(2020) Cappello, Viviana Beatriz; Prodanoff, FabianaEl presente trabajo versa acerca del entorno socio-emocional y cultural dinámico en las aulas, sobre cuáles existen características particulares y sus consecuencias. Se propone brindar una herramienta tecnológica concreta para los profesores de las materias de ciencias básicas, que deseen adaptarse a las nuevas necesidades de los estudiantes. Se expondrá la problemática actual de quienes asisten a clases, ya bien con el rol de profesores o de estudiantes. A partir de allí, se trabajó con distintas herramientas de pedagogía, marketing y comunicación para encontrar los puntos de conexión, proponiendo una herramienta que contribuya a soluciones para el siglo XXI.Item Vinculándonos con TICs entre escuelas secundarias y universidad. Una experiencia de MatemaTICa en UTN FRLP(2019) Cappello, Viviana Beatriz; Prodanoff, FabianaEl uso tan difundido de las TICs como herramientas de divulgación, por su versatilidad, llevó a adaptar las clases expositivas con la ventaja de mostrar, en pocos minutos procesos de cálculo y ejemplos gráficos visuales que de otro modo llevarían a largas explicaciones en el pizarrón, fomentando la inteligencia práctica y la inteligencia lógico matemática. Aprovechando el tiempo no sólo para efectuar cálculos sino para mejorar el análisis de gráficas y lugares geométricos. Si bien todos los estudiantes de hoy tienen un manejo de la tecnología cotideano, el uso de las TICs no es el objeto, sino el medio para alcanzar conceptualizaciones que de otro modo son muy arduas de obtener. A través de las Tics se logró mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje tanto para los niveles universitarios como niveles medios.