FRSFCO - Producción de Investigación
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1607
Browse
7 results
Search Results
Item Método para la definición y especificación temprana de requisitos de calidad de datos para productos de información en contexto de Scrum(2021) Carrizo, Claudio; Caro, Angélica; Salgado, Carlos; Sanchez, Alberto; Peralta, Mario G.Los Sistemas de Información proveen información a los usuarios que la necesiten dentro de una organización, por lo que es fundamental que los datos tengan un alto nivel de calidad, no sólo para llevar adelante los procesos de negocio, sino también para la toma de decisiones. Lo anterior lleva a pensar en la necesidad de abordar la calidad de datos dentro de una organización lo más temprano posible. Particularmente lo anterior, en relación al desarrollo de sistemas de información, y los procesos empleados para ello. En consistencia con lo anterior, el propósito de este trabajo es proponer un método para la definición y especificación temprana de Requisitos de Calidad de Datos, basado en el concepto de Productos de Información y en la Familia de estándares ISO/IEC 25000. El uso de dicho método está orientado en el contexto de la Metodología Ágil SCRUM. La definición de éste método pretende ser un aporte en pos de garantizar la calidad de datos de los productos de información que son directamente transferibles a los usuarios de los Sistemas de Información.Item Hacia la definición temprana de requisitos de calidad de datos para productos de información en contexto ágil(2021) Carrizo, Claudio; Saldarini, Javier; Armando, Silvana María; Trasmontana, Julio; Caro, Angélica; Salgado, Carlos; Sanchez, Alberto; Peralta, Mario G.Los Sistemas de Información (SI) permiten procesar datos en bruto para obtener como resultado Productos de Información (PIs), por lo cual es fundamental que dichos datos tengan un alto nivel de calidad, para finalmente poder obtener como resultado productos de información de calidad, que permitan apoyar los procesos de negocio y la toma de decisiones. En relación a los procesos de desarrollo de SI, resulta importante considerar la incorporación de aspectos asociados con la calidad de los datos en fases tempranas, específicamente en fase de requisitos. En procesos de desarrollo donde se utiliza la metodología ágil SCRUM, comúnmente no se definen requisitos que estén relacionados con la calidad de los datos, y enfocados hacia los productos de información. El propósito de esta línea de investigación es proponer un método para la definición y especificación temprana de Requisitos de Calidad de Datos, basado en el concepto de PIs y en la Familia de estándares ISO/IEC 25000. El uso de dicho método está orientado en el contexto de la Metodología Ágil SCRUM y pretende ser un aporte en pos de garantizar la calidad de datos de los productos de información, cuyo valor es directamente transferible a los usuarios de los SI.Item Una herramienta para la definición y especificación temprana de requisitos de calidad de datos(2021) Carrizo, Claudio; Caro, Angélica; Salgado, Carlos; Sanchez, Alberto; Peralta, Mario G.Las organizaciones necesitan disponer de información que les permita llevar adelante los procesos de negocio y la toma de decisiones. Para ello requieren del uso de sistemas de información, los cuales generan productos de información, por medio del procesamiento de datos en bruto. Para obtener productos de información con un alto nivel de calidad, es necesario poner el foco en asegurar la calidad de los datos, sobre todo cuando se llevan adelante los procesos de desarrollo de los sistemas de información, incorporando de manera temprana requisitos de calidad relacionados con los datos. El propósito de este trabajo es presentar una herramienta, que implementa un método, que permite facilitar el trabajo de definición y especificación de requisitos de calidad de datos para productos de información, en el contexto del desarrollo de software, usando Scrum. Se desarrolla también un caso de estudio que permite mostrar el funcionamiento del método y la herramienta.Item Hacia la adaptación de Scrum para incorporar calidad de datos en ámbito del desarrollo ágil(2022) Carrizo, Claudio; Saldarini, Javier; Castillo, Gonzalo; Bovo, Sofía Belén; Cortese, Rocío; Caro, Angélica; Salgado, Carlos; Sanchez, Alberto; Peralta, Mario G.En la actualidad, la mayoría de las organizaciones utilizan Sistemas de Información (SI) para llevar adelante sus procesos de negocio y toma de decisiones. Los sistemas informáticos son parte de los SI, y uno de sus elementos principales son los datos. Estos comúnmente son utilizados en diferentes ámbitos, como por ejemplo, procesos de negocio, gestión del conocimiento, toma de decisiones, explotación de la información, analítica de datos, etc. Por este motivo, resulta lógico pensar que los datos deben tener un nivel de calidad adecuado, de manera que las organizaciones puedan cumplir sus objetivos estratégicos. En el ámbito del desarrollo ágil, no es común definir, especificar e implementar requisitos de calidad en relación a los datos, y la metodología ágil Scrum no es la excepción. El objetivo de esta línea de investigación consiste en realizar una propuesta de adaptación del Framework de Scrum, para que se considere la definición, especificación e implementación de requisitos de calidad de datos, usando como referencia la Norma ISO/IEC 25000. La principal contribución de esta investigación consiste en ayudar a garantizar la calidad de los datos en contexto del desarrollo ágil, particularmente cuando se usa Scrum.Item Un método para definir requisitos de calidad de datos en contexto del desarrollo ágil con scrum(2023-01) Carrizo, Claudio; Saldarini, Javier; Caro, Angélica; Salgado, Carlos; Sanchez, Alberto; Peralta, Mario G.Los Sistemas de Información son los encargados de proveer información a los usuarios dentro de las organizaciones, a fin de que estos puedan llevar adelante los procesos comerciales y la toma de decisiones. En muchas ocasiones, resulta un desafío contar con información adecuada, debido a problemas en la calidad de los datos, sobre todo en el momento en que se produce el dato. En el ámbito del desarrollo ágil, existen escasas propuestas que tengan un enfoque hacia el resguardo de la calidad de los datos. En este sentido, se observa que no es muy común la incorporación de requisitos de calidad de datos en etapas tempranas del desarrollo. El presente trabajo propone un método que permita guiar la especificación temprana e implementación de Requisitos de Calidad de Datos, definidos desde la perspectiva de la producción de datos. Este método está basado en un conjunto de Normas de la Serie de Estándares ISO/IEC 25000, y está enfocado en el contexto del desarrollo ágil, guiado por Scrum. También se proporciona una herramienta que permite facilitar y/o agilizar la aplicación del Método. Esta propuesta pretende ser un aporte de valor en pos de resguardar la calidad de datos de los productos de softwareItem Marco conceptual para incorporar calidad de datos en fase de requisitos en scrum(Secyt UTN Facultad Regional San Francisco, 2020-10) Carrizo, Claudio; Caro, Angélica; Salgado, Carlos; Sanchez, Alberto; Peralta, Mario G.Los Sistemas de Información (SI) permiten soportar los procesos de negocio de las organizaciones por medio del procesamiento, almacenamiento, obtención y gestión de la información (Dedeke, 2000). Los SI permiten obtener Productos de Información (PI) a partir del procesamiento de datos puros y estos son transferibles a un usuario final (R. Wang, 1998). Por este motivo, resulta de gran importancia poder garantizar un nivel adecuado de la calidad de los datos que posee un PI, para asegurar el correcto funcionamiento de los procesos de negocio y la toma de decisiones (Arnulfo Napoleón Hernández González, 2014). El propósito del presente artículo consiste en presentar un Marco Conceptual que permita incorporar aspectos de calidad de datos en fase de requisitos de Scrum, a través de la definición de un método basado en SQUARE, que permita la especificación de RDC en formato de historias de usuarios adaptadas para calidad de datos y que a su vez, estén asociadas a historias de usuarios que especifiquen requisitos funcionales.Item Requisitos de calidad de datos: un aporte en el ámbito del desarrollo de sistemas de información(AJEA- Actas de Jornadas y Eventos Académicos de UTN, 2021-11-29) Carrizo, Claudio; Saldarini, Javier; Caro, Angélica; Salgado, Carlos; Sanchez, Alberto; Peralta, Mario G.En la actualidad los Sistemas de Información (SI) cumplen un rol fundamental en las organizaciones, ya que permiten gestionar los procesos de negocio y brindar información para la toma de decisiones. Para que la información sea de utilidad es necesario que tenga un alto nivel de calidad, por lo tanto es crucial que también los datos del SI sean de calidad. En este sentido, resulta importante considerar la incorporación de aspectos de calidad de datos de manera temprana en el desarrollo de los SI, específicamente en fase de requisitos. El propósito de este trabajo consiste en obtener requisitos de calidad de datos, a través del estudio y análisis de las Normas ISO/IEC 205012 e ISO/IEC 25024, los cuales serán incorporados en historias de usuario. El principal aporte de este trabajo consiste en introducir requisitos de calidad relacionados a los datos en el ámbito del desarrollo de los SI.