Facultad Regional Córdoba

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/94

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Experiencia de diseño participativo para la mejora de una solución web dirigida a los facilitadores de Design Thinking novatos.
    (2023) Corso, Cynthia Lorena; Challiol, Cecilia; Brito, Carolina; Abad, Alen
    A continuación se presenta una experiencia de Diseño Participativo (DP) en la cual participa un facilitador de Design Thinking (DT) y un equipo de desarrollo. Esta experiencia tiene como finalidad la mejora de una solución web diseñada para apoyar la tarea de facilitación de experiencias de Design Thinking de aquellas personas que se están iniciando en este rol. Es oportuno mencionar que el DP como tal, no tiene una única forma de abordarlo, para esta experiencia se decidió llevarla a cabo desde la visión de Design Thinking (DT); buscando que el equipo de desarrollo logre vivenciar lo que acontece en este tipo de experiencia y entender de mejor manera las necesidades de los facilitadores de DT. El objetivo de este trabajo es diseñar y poner en práctica una experiencia de DP con un facilitador de DT; para mejorar una solución web previamente desarrollada dirigida a los facilitadores de Design Thinking novatos. Acorde a esto, se toma de base los meta-conceptos de experiencias de DT definidos en [1]; donde se indica que primero se debe diseñar la experiencia y luego ponerlo en práctica. En las siguientes secciones se brindan más detalles de esto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Explorando el diseño participativo con un facilitador de design thinking
    (2022) Corso, Cynthia Lorena; Challiol, Cecilia
    La conducción de experiencias de Design Thinking no es una tarea simple, el éxito de las mismas depende de muchos factores; uno de ellos es el nivel de experticia del facilitador (persona que conduce una experiencia de Design Thinking). Seleccionar los recursos (métodos) a usar en experiencias de este estilo no es fácil; ya que si bien existe una gran variedad, en muchos casos la información disponible tiene poco nivel de detalle. Más aún estos recursos están dispersos en distintos artículos de contribución y/o sitios web. Esta tarea de selección se complejiza más si el facilitador es novato. El objetivo de este trabajo es presentar el diseño y puesta en práctica de una experiencia de Diseño Participativo, en la cual participa un facilitador de Design Thinking. Esta experiencia de Diseño Participativo buscar lograr una cercanía con las necesidades reales de estos facilitadores; con el fin de descubrir qué artefacto de software podría permitir agilizar la tarea de conducción de experiencias de Design Thinking. Además, en este trabajo se plantea un espacio de discusión en relación a la temática.
  • Thumbnail Image
    Item
    Centrarse en las personas para facilitar abordajes de diseño participativo
    (2021) Corso, Cynthia Lorena; Challiol, Cecilia
    Facilitar experiencias de Diseño Participativo para crear software para adultos neurodiversos conlleva muchos desafíos; ya que las preferencias de las personas que participan se deben considerar a la hora de plantear cada actividad. En este trabajo se proponer un framework conceptual para guiar a los facilitadores en el diseño y conducción de experiencias de Diseño Participativo centrándose en las personas neurodiversas que participan. Este framework se basa en Design Thinking (que utiliza las prácticas/formas de pensamiento de los diseñadores para innovar en la creación de nuevos productos). Se presenta un resumen del estado actual de la temática y se plantea un espacio de discusión para invitar a los diseñadores a reflexionar.